
El favorito de los más pequeños vuelve a la carga y, una vez más, no viene solo, pues sus inseparables amigos Nina, Pato y Elly estarán a su lado para formar el mejor equipo y acabar con un villano que amenaza con destruir la paz del Mundo Pocoyó.
Así comienza la historia que cautiva a los más pequeños de Pocoyó en cines: tu primera película, la primera incursión de este personaje en la gran pantalla que ha sido prorrogada en salas de diferentes países debido a su gran éxito en taquilla. Una película pensada para el disfrute de los niños pero que también conquista a los mayores por su originalidad e ingenio.
Con unas cifras récords, el acuerdo de difusión alcanzando entre la productora Zinkia Entertainment y el gigante latinoamericano de entretenimiento, Cinépolis, ha permitido que la cinta llegue a más de 200 salas de 12 países, entre ellos México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia o Perú.
En este sentido, desde 2005 que se emite por primera vez en Reino Unido a través del canal ITV, Pocoyó ha crecido y se ha convertido en una de las marcas infantiles con mayor proyección internacional, con presencia en 150 países y gran éxito de audiencia. Solo en Youtube ha alcanzado los 12.000 millones de visitas, cuenta con una comunidad en redes sociales de cerca de dos millones de seguidores, es el protagonista de más de 50 apps, de las que se han superado los 37 millones de descargas y bajo su licencia se comercializan 15.000 referencias de productos en 20 categorías.
Contenidos adaptados
Desde la productora Zinkia especifican que esta propuesta está especialmente diseñada para un público preescolar, con unos contenidos adaptados para que los más pequeños de la familia no solo acudan como espectadores, sino que también puedan interaccionar con los personajes. De esta forma, se crea un ambiente dinámico y ameno que mantiene su interés desde el principio hasta el final.
Tanto su concepción como sus contenidos están diseñados para las necesidades de este tipo de audiencia: guiones con un vocabulario adaptado, tramas sencillas, lenguaje visual impactante y presencia de un narrador que trata de captar la atención de los espectadores en todo momento.
El objetivo era crear una producción que permitiera que los niños de 0 a 3 años, que habitualmente no acuden a las salas de cine, pudieran tener su primera experiencia. Tal y como cuenta la productora, precisamente, este enfoque es el que determinó que el lanzamiento y la distribución de la cinta se haya llevado a cabo en colaboración con Cinépolis, el segundo mayor exhibidor del mundo en número de asistentes, presente en 14 países y 238 ciudades.
Con todo esto, de la mano de Pocoyó y su pandilla, los más pequeños de la casa pueden seguir creciendo y sumergiéndose en nuevas aventuras. En esta ocasión, además de vivir multitud de historias divertidas, el público bailará, cantará y aprenderá con el curioso protagonista: participará en una frenética carrera, viajará a un mundo de inventos y virus informáticos y ayudará a Pocoyó y sus amigos a encontrar unos deliciosos huevos de pascua.
Pero, aquí no acaban las novedades. Para las próximas temporadas, habrá sorpresas tan esperadas como el nacimiento de la hermana de Pocoyó. Un nuevo personaje que, seguro, regalará junto al protagonista momentos tan tiernos y divertidos como los que han conquistado las casas y salas de diferentes países hasta ahora.