
Al hablar de celebración en la cabeza se dibujan gente, sonrisas, vestidos de gala y un producto que desde el siglo XVII se popularizó hasta convertirse en un imprescindible en estos acontecimientos. Los romanos lo bautizaron como 'vinum titullum' e incluso la realeza francesa lo denominó "vino del diablo", pero hoy en día todos lo conocemos por su región de origen: champán.
Gran producto donde los haya, este líquido dorado conmemora eventos con su presencia y aporta elegancia a la atmósfera. Y más en Navidad, fiestas en las que entra en acción para ser la estrella en todos los hogares y restaurantes. Y en este contexto, el portal Under the Label ha publicado una lista de las 10 botellas de champán más caras del mundo.
10. Salon Blanc de Blancs Le Mesnil-sur-Oger, 2002: 818 euros
Es la esencia misma de la firma y el único ejemplar producido por la casa. El contenido de esta botella de 1,5 litros proviene de una combinación de uvas Chardonnay cosechadas en la región francesa de Côte des Blancs de Champagne, concretamente en Le Mesnil-sur-Oger.
Un sinfín de matices sorprenden en cada trago. Es potente y vivo, pero a la vez delicado con intensos sabores a naranja y miel, cítricos confitados, e incluso magdalenas recién salidas del horno.
9. Champagne Krug Vintage Brut, 1988: 864 euros
"Dedicación y artesanía" han caracterizado desde 1843 a las seis generaciones de la familia Krug, quienes han elaborado un champán excepcional basándose en la tradición. De hecho, es la única fábrica que todavía fermenta el vino en barricas de roble pequeñas.
La edición 1988 necesita más de una década de envejecimiento para dotarla de su significativa complejidad y profundidad. Como una explosión en el paladar, sorprende con notas frescas de higo seco especiado y membrillo maduro.
8. Champagne Krug Clos du Mesnil Blanc de Blancs, 1995: 882 euros
Otra vez Krug, el Blanc de Blancs es un producto codiciado de época que da prestigio a la firma. Adorado por "los fanáticos de la rareza", este nuevo icono recuerda a los grandes vinos Chardonnay por sus aromas a nuez y miel, junto a unos matices frescos, vivaces y nítidos.
7. Pol Roger Sir Winston Churchill, 1988: 1.069 euros
Tres litros no serán suficientes para degustar este exquisito champán. Es una de las pocas marcas de fama mundial que produce menos de 120 mil botellas al año, y se debe a su meticuloso proceso de elaboración.
No hace falta ni mencionar que el resultado es más que delicioso. Incluso el mismísimo Wilson Churchill era un fan incondicional del Pol Roger, motivo por el que le honraron con el nombre de esta reliquia de 1988.
6. Veuve Clicquot Yellowboam Ostrich Limited: 1.455 euros
Todo lo bueno se diseña en ediciones limitadas para hacerlo todavía más exclusivo. Así, de este Veuve Clicquot solo fueron creadas 3.200 botellas de tres litros para algunos afortunados.
Su etiqueta, que no se puede ver en la foto, porta el sello Ostrich elaborado en cuero y chapado en oro de 24 quilates con la firma de la casa Clicquot. Una seña de distinción para esta estrella en la que se fusionan de 50 a 60 Crus diferentes.
5. Armand de Brignac Brut Gold: 2.037 euros
En 2006, este Armand de Brignac fue desarrollado por Cattier para la casa de moda francesa André Courrèges. Y así fue hasta que en 2014 el rapero neoyorquino Jay Z adquirió el ejemplar por una cantidad no revelada para formar parte de su colección de extravagancias.
La insignia de la casa contiene una mezcla perfecta de uvas Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay. Estas le aportan un gusto final largo y sedoso, de textura cremosa y con tonos sutiles del brioche.
4. Champagne Krug Clos d'Ambonnay, 1995: 3.639 euros
Solo 250 botellas fueron exhibidas después de esperar 15 años para ser envejecido, vinificado y desarrollado por los hermanos Krug. El Clos d'Ambonnay debutó como uno de los vinos más caros para ser un ejemplar recién estrenado.
Viene de un pueblo del sudeste donde las Pinot Noir, de las que está elaborado al 100%, tienden a ser todavía más ricas de lo normal.
3. Armand de Brignac Brut Gold: 5.916 euros
Incluir tres litros más tiene unas consecuencias elevadas en el precio. Afortunadamente, la receta es exactamente igual que su versión más pequeña. Las uvas Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier resaltan igualmente el toque delicado a brioche con matices finales largos y sedosos.
2. Dom Pérignon Rosé por David Lynch, 1998: 10.175 euros
Moët et Chandon es la principal culpable de este elegante Dom Pérignon Rosé. Y en segundo puesto, el director de Hollywood David Lynch -conocido por su gran éxito El hombre elefante-, tiene una gran responsabilidad en el diseño, del que se han materializado tan solo 10 ejemplares.
Este champagne vintage rosa "revela una textura plena, junto con una estructura equilibrada y a la vez sofisticada" en cada sorbo. La piel de naranja y el aroma a frutos secos marcan sin duda la diferencia.
1. Dom Pérignon Rose Gold, 1996: 44.601
Por este precio más vale aprovechar y disfrutar los seis preciados litros de la botella que solo 35 privilegiados podrán disfrutar. El licor, también rosa, desprende sabores a malta y turba con un gusto radiante, fuerte y un acabado firme.
Dom Pérignon ha marcado la diferencia de este elixir con un baño de oro que revaloriza, todavía más, su interior.