Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Europa comienza a superar el techo del rango lateral: ¿Cuánto queda hasta agotar el rebote?

18/01/2019 - 8:14

La mejor muestra de la igualdad que ha existido a corto plazo entre los que compran buscando una continuidad del rebote, y aquellos que venden temiendo una corrección bajista de mayor calado, ha sido el registro de siete jornadas consecutivas de consolidación lateral como las que se han visto en el mercado europeo en las últimas semanas.

Sin embargo, esta consolidación está cerca de tocar a su fin con las alzas que registran las bolsas europeas, que han comenzado a superar el techo del estrecho rango lateral desarrollado en las últimas sesiones.

Su superación a cierre de la sesión, favorecería la continuidad de las alzas en próximas sesiones. Y más al calor del mejor tono en las negociaciones entre las dos principales economías del mundo de cara a conseguir aliviar las consecuencias de una guerra comercial que sigue mermando el comportamiento de los principalesmercados financieros, EEUU y China.

Y es que, según The Wall Street Journal, el país norteamericano estaría estudiando quitar las tarifas arancelarias a productos chinos para avanzar en las conversaciones con el gigante asiático y conseguir un pacto comercial. 

En este sentido, los principales selectivos europeos están celebrándolo tratando de escapar del estrecho rango de precios del que no han salido en las últimas sesiones. El EuroStoxx 50 está superando la resistencia de los 3.090 puntos y el Dax la de los 11.000.

"Una continuidad del rebote tomará cuerpo en cuanto la presión compradora logre superar el techo de este rango lateral", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

"De hecho", prosigue el experto, "para que podamos favorecer con mayores garantías la continuidad de ese rebote, los índices europeos deberían seguir la estela dejada por el Ibex y superar las resistencias análogas a los 8.900 puntos que logró batir el selectivo español en la sesión del miércoles". Se trata de niveles como son los citados anteriormente 3.090 del EuroStoxx 50 o los 11.000 del DAX 30 alemán. "Su superación es el escenario que consideramos más probable", asegura Cabrero.

En este sentido, la tregua que parecen haber firmado alcistas y bajistas en las últimas semanas puede tener una fecha de finalización clara: el próximo 29 de enero. Y es que, esa es la nueva fecha establecida para que el Parlamento británico vote el plan alternativo del Brexit.

Sin embargo, la pregunta que todo inversor se hace es, ¿hasta que punto puede mantenerse el rebote en Europa si se consigue salir al alza del canal alcista que esta acotando la consolidación en las últimas sesiones?

Si se buscan resistencias intermedias, las próximas se encuentran en los 9.100 y los 9.265 del Ibex. En el EuroStoxx 50 se localizan en los 3.130 y los 3.260. Es decir, se encuentran a una distancia del 4 y el 6% respectivamente de los actuales niveles de cotización.

Avance en las conversaciones entre EEUU y China

En este sentido Wall Street sustentará un apoyo alcista a los índices europeos Europa si se mantiene el buen tono de las últimas sesiones. "No vemos nada que sugiera un agotamiento comprador que abra la puerta a una nueva fase de consolidación o ajuste del último rebote", afirma Cabrero.

Mientras tanto, la temporada de resultados sigue su curso. Netflix y Morgan Stanley decepcionaron ayer con sus cuentas, lo que provocó el descensos de sus títulos (en el caso de la tecnológica esta caída se produjo en el mercado fuera de hora).

En este sentido, la semana acabará con la presentación de resultados empresariales de tres compañías estadounidenses destacadas: Schlumberger, compañía de servicios a yacimientos petrolíferos: el banco SunTrust, con sede en Atlanta, y la firma de transporte por ferrocarril Kansas City Southern Lines.

Por otro lado, en la agenda macroeconómica se publicarán la balanza comercial de noviembre en Estados Unidos, así como la cifra de ventas de vivienda nueva en el país; el IPC de diciembre en Canadá y Japón, y la balanza por cuenta corriente en Italia.

Los protagonistas del día

En la última sesión de la semana los titulos de Banco Sabadell son los más alcitsas. Se han llegado a impulsar más de un 3% después de que el banco británico HSBC le haya devuelto la recomendación de compra medio año después. Así, desde el banco de inversión sólo aconsejan tomar posiciones en la catalana y en Banco Santander.

En el lado opuesto de la balanza se encuentra IAG, que se ha visto arrastrada por el profit warning presentado por Ryanair. La compañía irlandesa sufre pérdidas de más del 1% en bolsa, y arrastra a las caídas a otras aerolíneas, después de rebajar este viernes sus previsiones de beneficios para este año. Sus acciones cotizan en mínimos de hace casi cuatro años.

En cuanto al Mercado Continuo, Euskaltel se dispara un 10% después de conocerse que Orange está preparando su OPA (oferta pública de adqusición) sobre la compañía vasca. Una operación para la que ha fichado a Credit Suisse.