Reportajes

Ssangyong y Kia, por el mundo verde

  • Los Korando eléctrico e híbrido podrían comercializarse en un par de años

Del 1 al 10 de abril se está celebrando en la capital surcoreana una nueva edición de su salón internacional que, en esta ocasión, ha visto mermada la participación de marcas no coreanas debido a la cercanía en fechas con otros dos grandes eventos como son los salones de Shangai, en donde debutará el Audi Q3 que se fabrica en Martorell, y de Nueva York.

SsangYong KEV2

Fruto de la fusión con Mahindra, SsangYong apuesta por la alternativa híbrida y eléctrica. Así, el fabricante surcoreano ha presentado un concept car que responde a las siglas KEV2 (Korando Electric Vehicle 2) y que es el sucesor del EV1 presentado en el Salón de Busan, el año pasado.

El KEV2, que tiene una longitud de 4,41 metros, se caracteriza por un motor eléctrico de 120 Kw y unas baterías de litio de alto voltaje, desarrolladas para ofrecer una autonomía de 180 kilómetros y una velocidad máxima de 150 km/h. El peso total del coche es de 1.650 kg, y el tiempo de recarga completo es de 8 horas, mientras que la recarga rápida se puede realizar en 30 minutos. Su diseño muestra rasgos similares al Korando, aderezado con ópticas LED y unas impresionantes llantas de 19 pulgadas.

Por otro lado, la marca coreana añadía a la lista de novedades un Korando con tecnología híbrida, denominado Korando EV. Combina un motor de combustión con uno eléctrico de 80 Kw, ofreciendo una autonomía de 400 kilómetros (100 kilómetros solo en modo eléctrico)

Kia Naimo

Por su parte, Kia presentaba en Seúl un pequeño prototipo eléctrico de cinco puertas, con unas dimensiones de 3,89 x 1,84 x 1,58 metros, con capacidad para cuatro personas y que destaca por su diseño, muy sencillo, buscando sobre todo la habitabilidad interior. De hecho, destaca la cifra que da el fabricante acerca de la gran distancia entre ejes: 2.647 mm.

Es un modelo que servirá como base a futuras aplicaciones e incluso como base de otro automóvil, pero cuya comercialización no ha recibido aún el visto bueno. También el Naimo quiere ser "respetuoso" con el medio ambiente y utiliza una mecánica eléctrica. En este caso, dispone de una potencia máxima de 109 CV (80 kw) con un par motor de 280 Nm y una autonomía de 200 kilómetros. La velocidad máxima que da el fabricante para este prototipo es de 150 km/h.

Dispone de unas baterías de litio que se recargan en un 80 por ciento en solo 25 minutos, mientras que para una carga completa son necesarias 5 horas y media. Entre las curiosidades que presenta el Naimo, además de la ausencia del llamado pilar B, se encuentra la falta de retrovisores exteriores (sustituidos por càmaras) o la ausencia de limpiaparabrisas, también sustituidos por un chorro de aire.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky