Política

Muere Muriel Casals, diputada de JxSí y expresidenta de Òmnium Cultural

La diputada autonómica de Junts pel Sí, Muriel Casals, permanece en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Clínic, días después de ser atropellada por una bicicleta en Barcelona.

La diputada de JxSí en el Parlament y expresidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals, ha fallecido a la 1.06 de este domingo a los 70 años, tras estar en la UCI del Clínic desde que una bicicleta la atropelló el 30 de enero en el centro de Barcelona, ha informado JxSí en un comunicado.

Sufrió un traumatismo craneoencefálico con un hematoma subdural que requirió drenaje quirúrgico y además se fracturó la pelvis.

Nacida en Avignon (Francia) en abril de 1945, era profesora emérita del Departamento de Economía e Historia Económica de la UAB, y había presidido Òmnium (2010-15), entidad con la cual defendió el proceso soberanista catalán desde el principio.

Puigdemont: "Haremos realidad su sueño"

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha lamentado este domingo la muerte de la diputada de JxSí y expresidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals, y ha asegurado que "haremos realidad su sueño".

 "Muriel nos ha dejado. Mi pésame a la familia, amigos y a toda la gente de este país que la quería. Haremos realidad su sueño", ha expresado Puigdemont, que hará una declaración institucional este domingo a las 12 en la Generalitat.

Mas: "De nosotros, era la mejor"

El expresidente de la Generalitat, Artur Mas, ha explicado este domingo que ha recibido con un impacto emocional muy grande la muerte la madrugada de este domingo de la diputada de JxSí y expresidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casal, y ha destacado que, de entre todas las personas que conoció en los últimos años, "de todos nosotros, la mejor era Muriel Casals".

En declaraciones en Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, Mas ha asegurado que Casals "concentraba todas las virtudes" del proceso soberanista y ninguna de las miserias que, a su juicio, es una cosa que no puede decir de nadie más.

Según él, el proceso político que ha vivido Cataluña en los últimos años "no se entendería sin ella", puesto que era una persona firme con sus sentimientos y noble, y ha considerado que fue decisiva con su manera de hacer afable, serena y positiva para desencadenar muchos momentos complicados del proceso soberanista, según él.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky