Política

Venezuela niega apoyo a FARC y víncula a general colombiano con narcotráfico

Venezuela negó este lunes datos encontrados por Colombia en una computadora decomisada en un ataque contra las FARC en Ecuador, sobre supuestos apoyos a esa guerrilla colombiana, y afirmó que el director de la policía colombiana, general Oscar Naranjo, esta ligado al narcotráfico.

"Empiezan a hablar de 300 millones de dólares (para las FARC), son falacias absolutas, sin el mínimo asidero y ligan verdades que el mundo conoce con mentiras", dijo el ministro de Interior venezolano, Ramón Rodríguez Chacín, en una rueda de prensa en la sede presidencial.

Bogotá reveló documentos y fotografías de la computadora del número 2 del grupo rebelde, Raúl Reyes, quien murió en el ataque, y acusó a Venezuela y Ecuador de tener vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas).

"Hablan que mi persona es interlocutor, claro que lo es, y cómo piensa el mundo que se puede obtener la liberación de rehenes y hemos estado a punto varias veces que nos entreguen a Ingrid Betancourt", enfatizó el ministro, quien encabezó la delegación venezolana que recogió en la selva colombiana a seis rehenes liberados recientemente por las FARC.

Rodríguez Chacín refirió que Colombia manipula datos hallados en el computador de Reyes para justificar una "guerra preventiva" contra Venezuela.

El ministro venezolano indicó además que su despacho también tiene un computador con informes que revelan nexos del director de la policía colombiana con el narcotráfico.

"Tengo pruebas en un computador encontrado donde fue asesinado (el narcotraficante Wilber Varela, alias) 'Jabón' que comprometen a Oscar Naranjo con el tráfico de droga, a través una banda a la que pertenecía su hermano que está preso en Alemania", dijo el funcionario venezolano.

Rodríguez Chacín también refirió documentos sobre un presunto soborno pagado por Naranjo al ministro de Defensa colombiano, Juan Santos, para obtener su cargo.

"Pagaron soborno a Santos para que éste narcotraficante (Naranjo) ocupara ese lugar en el alto mando, aunque el soborno quizá no sea verificable", dijo.

El general Naranjo aseguró que el presidente Hugo Chávez entregó 300 millones de dólares a las FARC, según datos hallados en el computador de un jefe rebelde abatido, lo que hace "evidente una alianza en términos armados de las FARC y el gobierno de Venezuela".

Además, divulgó una nota de Reyes en la que relata del agradecimiento de Chávez por el aporte de unos 50.000 dólares que las FARC le entregaron cuando estuvo en prisión.

pt/vf/fj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky