
La firma automovilística Volkswagen acaba de presentar la versión más deportiva de su urbano, el Polo GTI. Un vehículo que contamina menos y ahorra más que su predecesor además de equipar un motor de gasolina más potente que desarrolla un total de 180 caballos. Se fabrica en la planta navarra de Landaben.
El apartado que más destaca del nuevo modelo de la marca alemana es su propulsor, debido a que lleva una motorización de gasolina 1.4 TSI, asociado a una caja de cambios automática DSG de siete relaciones, que le permite llegar a los 180 CV (el antiguo Polo GTI desarrollaba 150 CV) y una velocidad máxima de 229 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos.
El nuevo Polo GTI no sólo ha mejorado en velocidad, también en ahorro y en emisiones. "Bebe" 5,9 litros cada 100 kilómetros un 25 % menos (la versión anterior 7,9 l/100 km) y sus emisiones se han reducido, 139 gr/km (antes 188 gr/km).

Exterior e interior
Dentro de las características exteriores resalta la estructura del panel de abeja con orificios para la ventilación frontal, adaptada de Volkswagen Golf GTI, además de que las estriberas son más anchas y el alerón trasero es del color de la carrocería. Opcionalmente, se puede elegir con techo corredizo panorámico eléctrico y faros bi-xenón.
En el interior se puede apreciar que goza de unos asientos deportivos, la consola central se ha refinado con una superficie negra brillante. La cubierta de la palanca de cambios, la empuñadura del freno de mano y el volante tienen costuras acabadas en rojo GTI.
El Polo GTI tiene un peso de 1.194 kilos y se ofrece en tres y cinco puertas. Su equipamiento de serie incluye llantas de aleación de 17 pulgadas, retrovisores exteriores ajustables y calefactables eléctricamente, climatizador, airbags para el conductor y acompañante, airbags laterales de cabeza-tórax, tensores del cinturón de seguridad delante y anclajes Isofix en la banqueta trasera para las sillitas de los niños.