Global

El BCE podría bajar más los tipos en los próximos días pero... ¿será suficiente?

Sede del Banco Central Europeo en Fráncfort y de la Fed de EEUU.

EURUSD

02:00:03
1,1188
-0,00%
-0,0000pts

Los principales bancos centrales del mundo bajaron el miércoles 50 puntos básicos los tipos de interés. ¿Será suficiente? Los analistas consideran que este es sólo el inicio de una etapa de rebajas en el precio de dinero. Citi, cree que el Banco Central Europeo (BCE) aplicará un nuevo recorte antes de la reunión de noviembre. El euribor se revuelve y registra un ligero descenso diario, hasta el 5,489%.

Nouriel Roubini, el profesor que hace dos años predijo la crisis financiera, cree que los responsables de las finanzas mundiales deberían orquestar un recorte de los tipos de interés de por lo menos 1,5 puntos porcentuales para evitar una depresión.

Garantía temporal para todos los depósitos bancarios, liquidez ilimitada para las instituciones financieras solventes y medidas de estímulo fiscal son también necesarias. Así lo manifiesta este profesor de la Universidad de Nueva York  en un comentario enviado por correo electrónico a los suscriptores de Roubini Global Economics.

"Implicará un cambio significativo en el liderazgo de la política económica y acciones muy radicales y coordinadas de políticas entre todas las economías avanzadas y emergentes para evitar este desastre económico y financiero", mantiene Roubini, que desde finales de 2006, ha destacado los peligros que fluían de una probable crisis de la vivienda en Estados Unidos.

Pánico inversor

"En este momento el riesgo de un crash inminente -como el de 1987 con un desplome de más del 20% en las cotizaciones de Wall Street en una sesión- no puede ser descartado", advierte Roubini. "El sistema financiero está quebrándose, el pánico y la falta de confianza en cualquier parte están subiendo significativamente y los inversores han perdido la fe en la capacidad de las autoridades para controlar la crisis", añade.

En estas circunstancias, Roubini propone "otra rápida ronda de recortes de tipos, del orden de al menos 150 puntos básicos de media, a nivel global".

Política del BCE

Según apunta un informe elaborado por Citi, el Banco Central Europeo (BCE) mostró con su acción coordinada con el resto de bancos centrales el pasado miércoles su disposición a jugar un papel activo en la estabilización de los mercados mediante un considerable recorte de tipos, de al menos medio punto porcentual, que podría llevar a cabo antes de su reunión de noviembre, en los próximos días o semanas.

"El margen para una rebaja del BCE se incrementa día a día en el actual entorno. El siguiente recorte de tipos, de al menos 50 puntos básicos, probablemente tendrá lugar incluso antes de lo que pensábamos hace un par de días", señala el documento del banco estadounidense.

En concreto, los analistas del banco estadounidense opinan que existe una buena oportunidad de un recorte de tipos previo a la próxima reunión de noviembre. "Puede producirse en los próximos días o la siguiente semana. El nivel del 2% para los tipos de interés podría alcanzarse a mediados de 2009", apunta el informe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky