Global

El Congreso rechaza el plan de rescate propuesto por Bush

El Congreso de EEUU ha rechazado el plan de rescate propuesto por Bush en un debate dramático con 228 votos en contra y 205 a favor. El rechazo al plan extendió una fortísima corriente vendedora en Wall Street, que sufrió la mayor caída en puntos de la historia del Dow Jones: el índice más famoso del mundo se hundió 777,68 enteros. Por su parte, el S&P 500 se desplomó 8,81% y el Nasdaq Composite lo hizo un escalofriante 9,14%. 

El rechazo al plan, que se produjo tanto entre las filas demócratas como en las republicanas, podría obligar a los representantes de ambos partidos a regresar a la mesa de negociaciones hasta lograr un nuevo plan que les permita eliminar todas sus reticencias. De hecho, el presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara baja, Barney Frank, dijo tras la votación que evaluarán la "reacción económica" antes de decidir sobre el siguiente paso legislativo.

Este rechazo supone un duro golpe para el Gobierno de George W. Bush, quien había advertido de que, si no se aprobaba el paquete de rescate, ello tendría nefastas consecuencias para el resto de la economía estadounidense y para la economía global.

Un dramático debate

La votación se produjo tras un largo e intenso debate entre los legisladores, muchos de los cuales pusieron en duda la eficacia del plan, y criticaron la falta de ayudas para las familias aquejadas por las ejecuciones hipotecarias.

Paradójicamente, tras dos semanas de arduas negociaciones, el plan cobró forma definitiva este domingo pasado después de que ambos partidos llegasen a un acuerdo sobre sus características. Los dos partidos estaban de acuerdo en que era necesaria una acción para evitar la catástrofe económica, pero los desencuentros fueron constantes en muchos puntos cruciales.

Parece ser que muchos de ellos se niegan ahora a dar luz verde al ejecutivo para una masiva intervención estatal. El proyecto elaborado por el secretario del Tesoro, Henry Paulson, cuenta con el apoyo de buena parte de la oposición, pero también enfrenta duras críticas por parte de legisladores de ambos partidos del Congreso.

Mientras los legisladores discuten, las acciones caían en Wall Street derribadas por los temores de que el plan no resulte suficiente para aplacar los temores despertados por la peor crisis económica desde la Gran Depresión de los años 30.

No convence a los conservadores

Bush exhortó a los legisladores a aprobar el controvertido proyecto: "Comprendo perfectamente que se trata de un voto difícil", dijo, dirigiéndose principalmente a los conservadores republicanos que advirtieron que el proyecto rompe la tradición histórica estadounidense por la cual el gobierno no interviene en los mercados.

El paquete "ayudará a mantener la crisis limitada al sistema financiero sin que contagie al resto de nuestra economía", expresó.

"Estoy convencido de que no votar la ley hoy mismo sería algo muy malo para el sector financiero, para la economía estadounidense y para el pueblo norteamericano", advirtió el presidente demócrata de la comisión de servicios financieros de la Cámara de Representantes Barney Frank al iniciar el debate.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky