EURUSD
07:25:02
1,1244

+0,0014pts
La Reserva Federal (Fed) advirtió en las actas de su reunión de finales de octubre en la que decidió mantener los tipos de interés en el 5,25% de que persisten los riesgos inflacionistas y de los efectos del enfriamiento del mercado de la vivienda.
En su diagnóstico sobre la situación actual, considera que la ralentización económica parece haberse convertido en una tendencia "continuada" en los últimos meses, "en parte por el enfriamiento del mercado de la vivienda".
La combinación de dos sujetos económicos (estancamiento económico e inflación persistente) configuran un temible fenómeno para los mercados y la economía en general: la estanflación.
La institución señala que "algunos riesgos inflacionistas permanecen" y que la magnitud y el momento de cualquier futura modificación del precio del dinero dependerá de "la evolución de las previsiones de inflación y de crecimiento económico".
En su diagnóstico sobre la situación actual, considera que la ralentización económica parece haberse convertido en una tendencia "continuada" en los últimos meses, "en parte por el enfriamiento del mercado de la vivienda".
Pese al aumento de la inflación subyacente, que excluye energía y alimentos, el abaratamiento del crudo y de otras materias primas "tienen el potencial para sostener las presiones inflacionistas", señala.
Estas presiones, dice, "parece que probablemente se moderarán con el tiempo" debido a reducidos incrementos del precio de la energía" y a otros factores como los efectos acumulativos de las políticas monetarias aplicadas.
"Todos los miembros coinciden en que los riesgos de afrontar la reducción anticipada de la inflación siguen siendo la principal preocupación", señalan las actas.
Relacionados
- Moskow de la Fed no ve una recesión, inflación demasiado elevada
- El mercado inmobiliario puede acelerar las bajadas de tipos... o provocar una recesión
- Los temores a una recesión terminan con el encantamiento de los índices de Wall Street
- BCE: es esencial actuar a tiempo controlar riesgos inflacionistas