Motor

Las ventas de automóviles sufren en 2008 un desplome del 28%

El sector de la automoción español ha sufrido un golpe histórico en 2008. Las ventas de automóviles se situaron en 1.161.176 unidades durante el pasado año, lo que supone un desplome del 28,1%. El volumen de matriculaciones es el más bajo de los últimos diez ejercicios y la caída es la mayor de la historia, superando el retroceso del 23,5% registrado en 1993. La situación podría repetirse en 2009 si se mantiene el actual escenario económico.

Según han informado hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam), diciembre culminó el desplome de matriculaciones en el segundo semestre del año, con un descenso del 49,9% (el mayor del año en términos mensuales) en relación al mismo mes del año anterior y un registro de 72.377 unidades por las 144.441 de hace un año.

Mientras la reducción de matriculaciones en el primer semestre del año fue de un 17,2% en el periodo julio-diciembre, la caída se elevó hasta el 39,2%, una evolución agravada por los comportamientos de los dos últimos meses del año 2008, con desmoronamientos cercanos al 50%.

La demanda del mercado particular y empresas no alquiladoras, con una evolución negativa a lo largo de todo el año, disminuye en diciembre un 48,4% y finaliza el año con un descenso superior al del mercado con una caída del 30,3%. Las compras del mercado alquilador sufren igualmente una gran pérdida en diciembre (-63,3%) y acumulan una caída del 13,3% al final del año.

Entorno desfavorable

Anfac y Ganvam explican que la gravedad de la crisis ha degradado durante todo el ejercicio y, en especial, en la segunda mitad del año, las condiciones para la compra de vehículos. Señalan como factores claves en las caídas de las ventas la confianza del consumidor, que se ha visto lastrada por la escalada de la tasa de desempleo y la menor renta disponible de las familias, y la fuerte restricción de los créditos.

"En este escenario, si las condiciones de mercado no cambian en 2009, se habrán dejado de matricular en dos años más de un millón de turismos, lo que nos da una idea de la gravedad de la situación actual", advierten fabricantes y vendedores.

Anfac recuerda que ante esta situación y las malas previsiones para 2009, "es urgente tomar medidas, como ya lo han hecho otros países de la UE, para incentivar el mercado de vehículos". En este sentido, apuesta pro "la eliminación del impuesto de matriculación tendría un fuerte impacto y un efecto inmediato sobre los consumidores".

Los fabricantes y vendedores también piden al Gobierno soluciones para los problemas de liquidez de la red de concesionarios, facilitando el acceso a la financiación para su actividad, a través de las financieras de marca.

Las ventas de coches también caen en Italia

Las matriculaciones de automóviles en Italia se situaron en 2,16 millones de unidades durante el pasado año, lo que supone una reducción del 13,36% respecto a 2007 y un descenso muy inferior al 28,1% contabilizado en España.

Durante el pasado mes de diciembre, las ventas de automóviles nuevos en el mercado italiano alcanzaron 140.656 unidades, lo que se traduce en una disminución del 13,29% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.

Como es habitual, Fiat lideró el mercado automovilístico italiano con 542.110 coches comercializados en 2008, un 10,17% menos, mientras que la segunda posición en ventas correspondió a Ford con 169.800 unidades (-14,95%) y la tercera a Opel con 142.438 unidades (-19,43%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky