
Ford está negociando la venta de Volvo a la compañía china estatal Changan Automobile Group. La empresa estadounidense ya había anunciado su intención de deshacerse de la marca sueca y se estima que quiere obtener unos 6.000 millones de dólares con la transacción.
Según publica el diario chino National Business Daily, que cita a fuentes cercanas a las negociaciones, Ford ya ha comenzado las conversaciones con la compañía china estatal Changan Automobile Group para la venta de Volvo.
Según estas fuentes, el presidente de Changan, Xu Liuping, y la compañía estadounidense iniciaron las negociaciones en noviembre durante la feria del automóvil de Guangzhou, aunque el diario no dio más detalles.
Changan Automobile Group es la matriz de Chongqing Changan Automobile, que es el socio chino de Ford y Mazda.
Movimientos ante la crisis
Ford reconoció el pasado día 1 de diciembre que está considerando la venta de la marca sueca ante las dificultades económicas en que se encuentra y como parte del plan del fabricante estadounidense para mejorar su situación financiera.
El presidente y consejero delegado de Ford, Alan Mulally, señaló a través de un comunicado que "dadas las dificultades externas sin precedente que encara Ford y todo el sector, es prudente que Ford evalúe sus opciones sobre Volvo".
Ford ya se ha desprendido en los últimos años de las marcas británicas Aston Martin, Jaguar y Land Rover en un intento de eliminar pérdidas y conseguir liquidez que le permitan superar la crisis.
Según Bloomberg, el fabricante estadounidense pretende obtener con la transacción hasta 6.000 millones de dólares, para lo que está utilizando como aseso a JPMorgan. Ford se hizo con Volvo a cambio de 6.400 millones de dólares En 1999.
Los analistas del sector consideran que es difícil que Ford obtenga la cantidad que está solicitando ante la difícil situación por la que atraviesa el mercado mundial del automóvil.