
En las dos primeras semanas de septiembre se han matriculado en España un total de 16.988 vehículos, un 25,6% menos que en el mismo periodo del año pasado, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
El canal de particulares ha registrado en las dos primeras semanas 10.691 matriculaciones, lo que supone una fuerte caída del 41,3% respecto a hace un año. Para Faconauto, esta tendencia es resultado de la falta de confianza de los compradores tras el final de las ayudas directas y la subida en dos puntos del IVA, que empezó a aplicarse en julio.
Para la patronal, son los otros dos canales los que "maquillan" estos malos resultados. Así, el de empresas sube un 29,5% y 5.604 matriculaciones, mientras que el de los alquiladores lo hace un 137,3% y 693 ventas.
Sólo suben Madrid y Canarias
Por comunidades autónomas, Asturias es la que más cae en lo que va de mes (-52%), seguida de Castilla y León (-50,5%), Galicia (-47,2%), País Vasco (-45%), Aragón (-44,5%), Navarra (-44,1%), Comunidad Valenciana (-42,8%), Baleares (-41,6%) y Extremadura (-40,7%).
Fuertes caídas también arrojan Castilla-La Mancha (-37%), Cantabria (-35,5%), La Rioja (-33,5%), Andalucía (-28,6%), Murcia (-22,5%) y Cataluña (-8,4%).
Sólo dos comunidades autónomas incrementan las matriculaciones: la Comunidad de Madrid (+8,1%) y Canarias (+2,6%)