
En plena promoción de su libro 'El fin de una época', el reconocido periodista Iñaki Gabilondo reflexiona sobre una nueva era, la digital, de la que opina, "es la vida abierta de para en par, pero no sabes ni no se contextualiza".
Para Gabilondo estamos en una época que abarca un modelo de prensa "que tiene que cambiar". "El todo gratis en Internet es una ingenuidad. Los grandes medios no van a poder soportar esta situación sin cobrar. Por eso creo que los periódicos españoles no tardarán en cobrar".
Los principios del periodismo, añade en una entrevista concedida a El Mundo, han valido, valen y valdrán. El periodismo clásico se va a necesitar impertativamente. Es fundamental que un profesional recoja la información, la ordene y la distribuya. El quién te lo ha dicho es capital.
Ser periodista
Y en defensa de los clásicos, concluye: "ahora las conferencias o congresos que tratan sobre el periodismo, en realidad hablan de empresas y cacharritos. Siempre ha habido y habrá nuevos aparatos, que al final terminas manejando. Ése no es asunto. Lo importantes es qué es y cómo ser periodista, qué significa, qué implica".