Pruebas

Probamos el Panamera diésel: Porsche dobla su apuesta por el gasóleo

Porsche Panamera Diesel

Es un diésel con espíritu de gasolina. De elevadas prestaciones y sonido "racing", capaz de recorrer más de 1.000 km con un solo depósito. Así es el Panamera con motor diesel, una vuelta de tuerca de Porsche a su apuesta ya decidida por el gasóleo.

Ver para creer. Primero Porsche nos sorprendió con la construcción de un vehículo todo terreno, es decir, un coche para el que teníamos que estirarnos y no agacharnos si queríamos ponernos a los mandos. Desde aquel 2003, año en el que Wendelin Wiedeking, presidente de Porsche, afirmaba con rotundidad que el constructor de vehículos deportivos ni se planteaba introducir un motor diésel en su gama, mucho han cambiado las cosas. Por aquel entonces era un sin sentido a nivel mundial, no existía demanda y las fábricas estaban tan al límite de su producción, que no era viable introducir un nuevo modelo.

Pero dicen que rectificar es de sabios y parece que las cosas no le van mal a Porsche con su primera experiencia diésel, el Cayenne, como para no plantearse otro modelo. Ahora le ha tocado el turno a la gran berlina deportiva de lujo, el Panamera. Ahora sí existe demanda, sobre todo en el mercado europeo y tiene sentido una versión diésel.

Otra filosofía, otras preocupaciones

El Panamera diésel ha sido creado bajo la filosofía 'Porsche Intelligent Performance' aplicada a los últimos modelos de la marca. Bajo este nombre se construye en las fábricas de Porsche, modelos en los que la reducción de consumo y emisiones sí importa, pero sin perder la deportividad ligada a la historia de la marca.

Con el diésel ya son ocho versiones del Panamera en el mercado. El perfil del cliente varía mucho entre la más potente, el Turbo S, donde se busca un alto rendimiento, al comprador del motor diésel. A éste no le preocupa tardar más en alcanzar los 100 km/h.

Se le ha instalado un motor de 6 cilindros en V con 2.967 litros de capacidad y 250 CV de potencia. La curva de par y potencia, empieza a darlo todo a muy bajo régimen y consigue en 6,8 segundos marcar los 100 km/h en el velocímetro. Solo está disponible con tracción trasera y no parece que vaya a estar disponible una versión diésel con tracción a las cuatro ruedas. Los ingenieros justifican este hecho porque conllevaría un desplazamiento hacia delante del motor, lo que cambiaría la dinámica del vehículo.

Según datos oficiales, el consumo medio es de 6,5 litros, pudiendo rebajarlo en dos décimas, si le instalamos unas llantas de 19". No hay duda de que la función Start/Stop, incluida de serie, algo tiene que ver en esto.

¿Un diesel?

Si bien por fuera es fácilmente reconocible por la palabra "diésel" que figura como gran titular en las puertas delanteras, su interior es igual que el resto de la familia, un cuatro plazas, amplias y de gran confort.

Hay que tener un oído muy fino para darse cuenta que estamos conduciendo un vehículo con motor diésel, lo único que notaremos, y si estamos pendientes, será un leve ronroneo a altas revoluciones. Los ingenieros de sonido han hecho una labor excepcional en este aspecto, han reforzado el aislamiento acústico del motor, trabajado los escapes, e incluso los cristales son diferentes al resto de la gama, más gruesos para una mejor insonorización.

Después del desastre en ventas para Porsche que fue el año 2009, ahora parecen más optimistas cuando miran al futuro. Tras la remontada en 2010, gracias a los mercados norteamericano y chino en casi un 100 por cien con respecto al año anterior, 1.900 unidades en total, en 2011 tienen unas previsiones de ventas de 2.200 vehículos. Su modelo más demandado es el Cayenne ya que supone el 80 por ciento de las ventas.

El volumen de ventas respalda la versión diésel

Centrándonos en la gama Panamera, hasta el momento, al no contar con un motor diésel, esta gran berlina deportiva suponía una cuota de mercado del 80 por ciento entre sus competidores, aunque hay que tener en cuenta que los motores de gasolina de este tipo de automóviles sólo suponen el 20 por ciento de las ventas. Al comenzar la comercialización del Panamera diésel, Porsche quiere arrebatar cuota de mercado a sus rivales.

Ya disponible en los concesionarios desde la última semana de agosto, del Panamera diésel se han vendido 170 unidades de las 220 previstas hasta finales de este año en el mercado español, donde se vende desde 87.846 euros.

Reticentes a dar una cifra de ventas para el ejercicio que viene, debido a la incertidumbre económica, Porsche estima que podrían alcanzar, e incluso superar, las 500 unidades, aunque con 450 se conforman.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky