
Está de moda en las marcas de automóviles con categoría premium completar su gama de vehículos todocamino, más conocidos como SUV, con una versión con tecnología híbrida. Porsche Cayenne, VW Touareg y el más reciente de todos, el Audi Q5, se han convertido en feroz competencia para el que hasta hace bien poco era la única opción de compra de su categoría, el Lexus RX 450H.
Estas versiones híbridas se caracterizan, todas ellas, por tener un motor eléctrico capaz de hacer que el vehículo recorra algunos cientos de metros sin necesidad de usar el motor de combustión. La diferencia básica entre unos modelos y otros estriba en la distancia recorrida y la velocidad máxima que se puede alcanzar.
A excepción del Lexus RX 450H, los demás modelos híbridos son un complemento de su gama, es decir, el cliente puede optar por otras versiones "tradicionales" ya sean con motor diésel o gasolina. Una arriesgada apuesta de la que el fabricante japonés ha salido victorioso, no hay más que ver las cifras reales de venta, hoy por hoy, más de 200.000 Lexus RX 450H circulan por las carreteras de todo el mundo.
¿Hemos arrancado? Reina el silencio
Se presentó en 2009 como sustituto del RX 400 y a pesar del tiempo transcurrido, tanto por diseño como por tecnología, es un modelo totalmente actual. Tiene una imagen estilizada, con aspecto de grandullón, su coeficiente aerodinámico es de 0,32, el mismo que el del Audi Q5, mientras que para Porsche Cayenne y Touareg es de 0,37.
Tanto los materiales utilizados como los remates son dignos de su categoría premium y sobre todo, cabe destacar el alto nivel de equipamiento de serie. Sin ser el más barato comparándolo con sus rivales, cuenta con una serie de dispositivos y accesorios ya montados de fábrica que compensan el gasto.
Arrancamos el motor, parece que esto no ha ocurrido pues reina el silencio, y es que, estamos en modo eléctrico, mientras circulemos a una velocidad inferior a 35 km/h y tengamos suficientemente cargadas las baterías así seguiremos, sin consumir combustible, sin emitir ni un solo gramo de CO2 al ambiente. Pero esto dura poco, antes de llegar al kilómetro recorrido se enciende el motor de combustión; es necesario que el vehículo recargue las baterías.
El Lexus RX 450H cuenta con un selector para elegir el motor con el que deseamos ser propulsados, EV es el más ecológico, puramente eléctrico. En la posición ECO se consiguen los consumos más contenidos, según la prueba realizada, los 8,4 litros obtenidos de media, se dispararon hasta los 9,6 al desactivar este modo y realizando el mismo recorrido, la diferencia básicamente la encontramos en la respuesta al acelerar, mucho más suave.
No se trata de un todoterreno, si no de un SUV. Aunque sus capacidades offroad son limitadas, posee el modo Snow con una circulación más suave para zonas deslizantes.