España

Finanzas personales: últimas novedades en cuentas y depósitos

La climatología cambiante típica de la primavera parece no afectar a los tipos de interés que aplican las entidades bancarias, que se mantienen constantes desde hace aproximadamente un mes. De hecho, las únicas novedades que se han presentado coincidiendo con el inicio de mes son algunas cuentas nómina, que recoge el comparador de productos bancarios Bankimia.

En este sentido, cuatro entidades han lanzado durante esta Semana Santa estos productos, que incentivan con regalos y ventajas comerciales la domiciliación de las nóminas, y una más ha realizado cambios en sus condiciones.

Regalos y beneficios en las cuentas nómina

Por un lado, Bancorreos ha estrenado la Cuenta Nómina, sin comisiones y con una serie de servicios gratuitos. Así, por domiciliar una nómina mínima de 600 euros y dos recibos principales (durante 24 meses), el cliente recibirá un juego de maletas Set 2 Trolley.

Por otro lado, la Cuenta Nómina de Caja España- Duero promociona la domiciliación de la nómina regalando 51.000 puntos que pueden ser canjeados por regalos, entre ellos, un iPad. Esta oferta es exclusiva para clientes que domicilien nóminas superiores a 1.500 euros y dos recibos básicos. Además, se han de realizar unas compras mínimas mensuales de 200 euros con la tarjeta o mantener un saldo trimestral en la cuenta superior a 3.000 euros.

Un funcionamiento parecido tiene la nueva Cuenta Super Bat de Caja Laboral que está dirigida a menores de 16 años. Con el ahorro acumulado se pueden conseguir puntos que se podrán canjear por regalos (por cada saldo medio mensual de 150 euros se obtendrá un punto).

Finalmente, Banco Mare Nostrum presenta novedades. La entidad formada hasta el momento por Caja Granada, Caja Murcia, Sa Nostra y Caixa Penedès recupera su Cuenta Nómina TV. Esta vez regala un televisor Samsung Smart TV 32" (antes ofrecía uno de 22") con acceso Wi-Fi a Internet y una gran variedad de aplicaciones y contenidos. Se trata de una oferta exclusiva para clientes que domicilien una nómina superior a 1.000 euros o una pensión superior a 800 euros. La entidad exige también domiciliar dos recibos y ser titular de una tarjeta de la entidad.

Por su parte, y tras unas cuantas semanas sin cambios en sus productos, ING Direct ha modificado el importe mínimo mensual obligatorio para beneficiarse de las condiciones de su Cuenta Sin nómina. Entre ellas, quedar libre de los costes de mantenimiento de la cuenta, por la realización de transferencias o por el ingreso de cheques. Para conseguirlo hay que hacer un ingreso de al menos 1.000 euros al mes (hasta ahora el mínimo era de 1.500 euros) o mantener un ingreso mínimo de 2.000 euros.

Los depósitos mantienen los tipos de interés

Los plazos fijos también han tenido su parte de protagonismo, a pesar de ser una época de estabilidad en la que los tipos de interés apenas sufren cambios. En este sentido, el 3% TAE se ha mantenido como tipo límite de la mayoría de ellos, a excepción de los plazos de alta rentabilidad que ofrecen el Banco Espírito Santo y el Banco Finantia Sofinloc, entre otros.

Así, solo los Depósitos Naranja de ING Direct han cambiado sus características. La entidad ha homogeneizado sus tipos de interés con uno general para inversiones a partir de los 10.000 euros. Ofrece el 1,50% TAE a seis meses y el 1,75% TAE a 12 meses. Antes otorgaban unos puntos porcentuales más para las inversiones superiores a 50.000 euros. Por su parte, la Cuenta Naranja continúa al 2,60% TAE durante los 4 primeros meses y 1,20% TAE el resto del plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky