Motor

Qué diez puntos revisar en su coche para evitar problemas en vacaciones

En Ecomotor.es ya hemos visto la importancia de poner nuestro coche a punto de cara a los viajes en carretera previstos para este verano. Hoy, hacemos un repaso de qué partes hay que cuidar con más atención y cómo se deben revisar

Coincidiendo con los primeros compases de la Operación Salida en estos inicios de julio, y con la ayuda de la web de especializada en la venta de recambios de automóviles Recambio Actual, repasamos una serie de consejos básicos que deben tenerse en cuenta a la hora de revisar el coche antes de salir con él de vacaciones.

El estado de los neumáticos, el alumbrado, los frenos... Son sólo algunos de los elementos que se han de revisar obligatoriamente para emprender un viaje de larga distancia con ciertas garantías de seguridad.

Así, centrándonos en los diez componentes más relevantes del automóvil, incidimos en la necesidad de prestar especial atención a su mantenimiento antes de salir a la carretera en verano, "ya que factores como las altas temperaturas, los embotellamientos y los cambios bruscos de velocidad productos de la densidad del tráfico influyen negativamente en la durabilidad de los componentes", recalca Rafael Torres, director general de la web.

Con estas recomendaciones, pues, el conductor podrá, mediante una serie de comprobaciones elementales, anticiparse a posibles problemas en su vehículo:

1. Neumáticos (desgaste). Los neumáticos son un factor primordial para la seguridad. Los signos de envejecimiento o desgaste de un neumático son fácilmente comprobables. Su banda de rodadura tiene unos testigos que indican el nivel de desgaste; si están a ras del dibujo hay que cambiarlos; si su profundidad es menor de tres milímetros también se recomienda su sustitución.

2. Neumáticos (equilibrado). No deben presentar cortes, abolladuras, perforaciones, ni un desgate irregular. Un mal equilibrado genera ruidos, botes y vibraciones en la dirección a velocidad media-alta, así como dificultades al girar. Hay que comprobar habitualmente la presión de los neumáticos según las presiones indicadas por el fabricante.

3. Niveles. Del líquido de frenos, aceite, limpiaparabrisas, dirección y anticongelante. Los niveles deben estar en el punto medio indicado por el fabricante (indican el máximo y el mínimo). Hay que utilizar siempre el especificado por el fabricante. En el limpiaparabrisas hay que mantener limpias las escobillas y sustituirlas en caso de excesivo desgaste.

4. Batería. Si vemos líquidos saliendo del recipiente de la batería, hay que cambiarla y revisar el alternador. Se requiere mantener limpios los bornes y si alguno es muy irregular conviene también la sustitución de la batería. Si se enciende el chivato de la batería, evidencia un fallo por mal estado de la misma o por una mala carga del alternador y hay que solucionarlo de inmediato.

5. Suspensión, encendido e inyección. Si se detectan chirridos, ruidos u holguras en la pieza o el vehículo se mueve demasiado en las curvas, habrá que revisar o sustituir la suspensión. En el caso de que el vehículo tarde en arrancar puede haber un problema en el encendido o en la inyección.

6. Frenos. En el apartado frenos, la distancia y los tiempos de frenada, indispensables para la seguridad, dependen directamente del buen estado de los discos y pastillas. Conviene revisar su estado y su sustitución si están gastadas; cada 24 meses o 30.000 kilómetros hay que sustituir el líquido de frenos.

7. Bujías, cables y filtros. Unas bujías libres de carbón y suciedad evitan problemas de arranque y excesivo consumo de combustible. Deben ser revisadas periódicamente, así como los cables y los filtros, y han de ser sustituidos según las recomendaciones del fabricante.

8. Manguitos y abrazaderas. Deben ser sustituidos si se aprecian pérdidas de líquidos por los manguitos y presenten grietas o defectos visibles.

9. Luces. Un incorrecto funcionamiento de las luces supone un peligro para la seguridad, además de un riesgo de multa. La correcta altura de los faros se debe corregir en un taller, pero la sustitución de lámparas la puede realizar el propio conductor. Es conveniente llevar repuestos de las mismas en el coche.

10. Elementos auxiliares obligatorios: rueda de repuesto, gato y llave, chaleco reflectante y triángulos de emergencia han de llevarse obligatoriamente en el vehículo ya que nos van a ayudar en caso de un problema; si falta alguno ha de ser reemplazado de inmediato.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky