
Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 78.870 unidades durante el pasado mes de mayo, lo que supone un descenso del 23,3% en comparación con el mismo mes de 2010, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
De esta forma, el mercado automovilístico español encadena once meses consecutivos de retrocesos, desde que expirara el Plan 2000E de ayudas a la compra a mediados de 2010, y se retrotrae hasta niveles del año 1993.
En los cinco primeros meses del año, las ventas de turismos y todoterrenos se situaron en 358.830 unidades, lo que representa una reducción del 25,7% en relación con el mismo período del ejercicio precedente.
El desplome entre los particulares continúa
Por canales, las ventas a particulares descienden un 45,4% en mayo y un un 47,7% en el acumulado del año, con un total de 156.255 unidades. Las ventas a empresas han crecido el 12,3% en el mes y un 9,4% en el año, con 112.357 vehículos.
La demanda de empresas alquiladoras ha registrado un leve crecimiento del 4,5%, en el mes. El período acumulado muestra resultados positivos para este canal con un total de 90.218 matriculaciones y un incremento del 10,8%.
El lujo sigue a lo suyo
Las matriculaciones bajaron en mayo en todos los segmentos, a excepción de los turismos de lujo, cuyas ventas aumentaron un 89,1% (242 unidades), los todoterrenos de lujo, que crecen un 20,9% (878 unidades) y los todoterrenos pequeños con 3.185 unidades, un 35,5% más.
El mercado automovilístico sufrió descensos en todas las comunidades autónomas durante mayo pasado, a excepción de Baleares, donde las matriculaciones crecieron un 8,1% en mayo y sólo bajan un 4,4% en los cinco primeros meses, impulsadas por el sector de 'rent a car'.
El 68,4% de los coches matriculados en mayo eran diésel, el 30,3% de gasolina y el 1,3%, híbridos o eléctricos. En los cinco primeros meses, el reparto de cuota es similar, con un 70,2% para el diésel, un 28,4% para la gasolina y un 1,4% para eléctricos e híbridos.
La marca líder de ventas en mayo es Volkswagen, con 7.785 unidades, seguida de Peugeot (6.867) y Ford (6.780). En los cinco primeros meses del año, Seat encabeza la lista de matriculaciones con 32.523.
En el periodo enero-mayo, el modelo más vendido es el Seat Ibiza, (14.789), seguido del Renault Mégane (13.855) y el Citroen C4 (11.733).