Política

Wert convoca el día 26 a los sindicatos de enseñanza para negociar el Estatuto Docente

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha convocado el próximo 26 de noviembre la Mesa Sectorial en la que están representados los cinco sindicatos de la pública -FE-CC.OO, FETE-UGT, CSIF, ANPE y STES-i- para retomar la negociación sobre el Estatuto de la función pública docente, un marco legal para regular las condiciones laborales de este colectivo, pendiente desde 2005. A pesar de las recitifcaciones en su política, Rajoy mantiene su apoyo al ministro.

Así lo ha anunciado el presidente nacional de Enseñanza de CSIF, Adrián Vivas, durante la presentación de la campaña 'Recuperemos lo nuestro'. Según este dirigente, la cita se trata de una "nueva rectificación" del ministro José Ignacio Wert, tras anular su departamento de forma "unilateral" la Mesa Sectorial del pasado 13 de septiembre.

"El Estatuto Docente es como una intelequia", ha advertido Vivas, que también ha recordado que en esta Legislatura el ministerio ha citado a los cinco sindicatos de la pública para tratar este asunto en tres ocasiones, pero "todavía no se ha llegado a nada". "Somos lo únicos trabajadores que no tenemos un estatuto y el ministro Wert acabará yéndose sin que ni siquiera hayamos podido empezar a trabajar en él", ha aseverado.

Según el presidente nacional de Enseñanza de este sindicato profesional, que cuenta con 330 delegados y 50.000 afiliados en la pública, todavía el ministerio no les ha hecho llegar el orden del día de la reunión del 26.

Asimismo, pese a la petición de los sindicatos de la concertada de crear un 'Estuto Docente' en lugar de un 'Estatuto de la función publica docente', que les excluiría, Vivas ha subrayado que el departamento de Educación tiene que negociar con los representantes de la pública, pero ha avisado de que "ya se verá cómo queda esto con la LOMCE".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky