El 48 por ciento de los hospitales y el 25 por ciento de las camas en Castilla y León se encuentran en el sector privado, que representa el 28 por ciento del gasto sanitario total (el 28,3 por ciento en el conjunto del Estado), según el estudio 'Sanidad privada, Aportando valor: Análisis de la situación 2015', desarrollado por el Instituto para el Desarrollo e Integración (IDIS).
VALLADOLID, 21 (EUROPA PRESS)
La actualización de 2015 demuestra que el sistema sanitario privado cuenta en Castilla y León con 346.646 asegurados, lo que contribuye "de manera significativa a la descarga y el ahorro en el sistema público", ha señalado IDIS.
Así, el sector asegurador ha logrado mantener tasas de crecimiento positivas y el seguro de salud "se consolida progresivamente como una necesidad para un porcentaje cada vez más alto de población".
El informe demuestra que en el periodo 2011-2014, el volumen de primas se incrementó un 1,4 por ciento y alcanzó los 248 millones en 2014. Además, la actividad realizada por los hospitales privados en el total de actividad asistencial nacional es "muy relevante".
Asimismo, es destacable que la sanidad privada cuenta con el 47 por ciento de los equipamientos de resonancia magnéticas y el 40 por ciento de los de TAC.
MEJORAS
El informe también señala que el sector sanitario privado "mejora la accesibilidad de la población a la asistencia sanitaria a través de la ampliación de la red de centros de atención sanitaria, mejora de la cobertura geográfica, diversificación de la asistencia y mayor flexibilidad de la asistencia", según Idis.
En la actualidad, el sector cuenta con 22 hospitales privados (48 por ciento del total de centros hospitalarios existentes), lo que corresponde a una dotación de 2.387 camas (25 por ciento del total de camas existentes en Castilla y León).
Por otro lado, el sector privado colabora con el sistema público de salud a través de conciertos, concesiones y del mutualismo administrativo. Según sus datos, Castilla y León destina a la partida de conciertos 162 millones de euros, lo que representa el 4,7 por ciento del gasto en salud de la Comunidad. Para el director general de IDIS, "los fondos destinados a estas partidas contribuyen de manera muy significativa a la consecución de valores como la equidad, accesibilidad o la reducción de las listas de espera".
Relacionados
- Murcia entre las CCAA donde el sector privado representa más de la mitad de los hospitales
- El 54% de los hospitales y el 43,5% de las camas en Baleares pertenecen al sector hospitalario privado
- El 49% de los hospitales y el 27% de las camas en Andalucía pertenecen al sector hospitalario privado
- El sector privado alemán pide a Merkel no poner más cargas sus hombros
- Sector privado y competitividad, retos en la normalización de relaciones Cuba-EEUU