Fútbol

La eliminación del Real Madrid le enfrenta un serio problema económico: dejará de ingresar 60 millones de euros

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.

La eliminación europea del Real Madrid podría tener una segunda consecuencia mucho más grave que la deportiva: la ruptura del modelo económico blanco. Según afirma el magazine Business Week, los blancos dejarán de ingresar algo más de 60 millones de euros frente a los casi 510 que tiene de deuda.

La situación es muy preocupante. Florentino Pérez apostó fuerte en su segunda etapa al frente del sillón madridista. "Necesitamos hacer en un año lo que habitualmente tendríamos que completar en tres", comentó a su llegada al Real Madrid. Cumplió su promesa, también en lo que a los gastos se refiere.

La inversión realizada fue tres veces superior a lo normal hasta completar un gasto de algo 300 millones de euros en fichajes. Conclusión: Florentino tuvo que pedir dos créditos al Banco Santander y Caja Madrid por valor de 151, 1 millones.

Un endeudamiento acelerado con un plan estratégico para afrontarlo: "Los costes del Real Madrid se han disparado y bajo esta presión deberá aumentar sus ingresos en un 20 por ciento para equilibrar sus cuentas", afirma José María Gay, profesor de la Universidad de Barcelona especializado en economía deportiva.

Para conseguirlo, es necesario el éxito internacional. Ganar la Champions, vaya. Gay lo confirma: "Sus números descansan mucho en lo que ocurra en esta competición". Por eso, tras la vergüenza de este miércoles, la preocupación en el Real Madrid es extrema.

Menos publicidad, camisetas y público

Según Simon Chadwick, profesor de estrategia deportiva, de negocios y marketing en la Universidad de Conventry Business School, el Real Madrid dejará de ingresar algo más de 60 millones de euros (82 millones de dólares) tras esta eliminación por pérdida de patrocinios, premios de la UEFA y otros conceptos.

Un ejemplo: Bwin pagará menos al Real Madrid en formato de bonus por objetivos en su acuerdo de esponsorización con los blancos. No será la única empresa que baje sus pagos al Real Madrid, según Business Newsweek.

A ello hay que unir otros dos factores importantes. Aunque en torno al equipo merengue exista una aureola de fama por vender camisetas a ritmo galáctico, la realidad es otra. Según este magazine, los merengues venden menos zamarras en el mundo que equipos como Chelsea o Manchester. El motivo: la menor capacidad de los blancos para penetrar en otras culturas. Un capacidad que podía verse incrementada de mediar éxitos deportivos, pero éstos no llegan.

También el público acude menos al Bernabéu. La crisis se nota: Si la pasada campaña acudía una media de 73.517 espectadores, esta temporada el dato se ha reducido a 67.461, esto es un 7'8 por ciento menos.

Menos inversión en nuevos galácticos

La única tabla de salvación merengue se encuentra en su contrato de televisión firmado con Mediapro. Más de un tercio de los 421 millones de euros que espera ingresar el club entre el 30 de junio de 2009 al 30 de junio de 2010 dependen de la empresa de Jaume Roures.

Puestos en contacto con el equipo blanco, el club no ha querido hacer declaraciones a este respecto a Business Newsweek.

El Real Madrid se enfrenta a un grave problema económico que, además, podría tener repercusiones deportivas. Parece complicado esperar que, tras esta cascada de datos, los madridistas se endeuden más todavía para tirar de chequera y fichar a hombres como Ribery o Jesús Navas.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky