Fórmula 1

La estrategia desesperada de Hispania para no desaparecer de la Fórmula 1 en 2011

Hispania corre contrarreloja para poder competir en 2011

La Fórmula 1 ya está de cuenta atrás. Mientras los grandes se preparan para enseñar sus armas para el título (Ferrari presentará su nuevo monoplaza el 28 de enero), los humildes luchan para sobrevivir, en algunos casos, con estrategias a la desesperada. Hispania Racing Team se prepara para lanzar la ofensiva definitiva (y agónica) con la que sobrevivir en este año o morir en el intento y en la que Toyota y su último fichaje indio representan los salvavidas a los que agarrarse.

Por partes: el inicio de año trajo debajo del brazo una noticia interesante para el equipo de José Ramón Carabante.

El fichaje de Narain Karthikeyan (34 años, ex de Jordan) podría dar un balón de oxígeno a la escudería, toda vez que, supuestamente, llega con patrocinadores debajo del brazo suficientes como para darle una inyección económica de casi ocho millones de euros en esta temporada.

Cabe resaltar que en Hispania, a lo que más miedo tienen es a ese 'supuestamente'. La experiencia les dice que en el 'Gran Circo' hasta que el dinero no esté en las arcas, no hay que creerse nada.

En 2010 Chandock (también indio) prometió aportar la misma cantidad que su paisano, pero terminó poniendo sobre la mesa apenas dos, esto es, un déficit de seis millones que lastró el trabajo de la casa y obligó a buscar hasta dos pilotos más con los que ir rotando durante los grandes premios.

De hecho, tal y como confirmó el General Manager de Hispania, Colin Kolle, a la prensa del gigante asiático, Chandock fue apartado del equipo de manera silenciosa desde el GP de Alemania (mes de julio).

Ese dinero prometido y no invertido (seis millones) pudo suponer un lastre importante para un equipo con un presupuesto que en su primer año en la Fórmula 1 fue de 45 millones de euros.

Ofensiva desesperada para unirse a Toyota

De hecho, de haber contado con tal cantidad, quizá Hispania podría haber firmado a final de temporada el esperanzador acuerdo con Toyota que ahora se preparan a relanzar.

Según informa 'El Confidencial', Carabante prepara una nueva oferta con cuatro millones de euros de pago inmediato sobre la mesa para intentar convencer a la compañía nipona de que merece la pena colaborar con la marca española.

Fueron los japoneses los que decidieron no llevar a cabo el pacto cerrado verbalmente por problemas de impagos. De haberse llevado este plan a buen puerto, Carabante y los suyos habrían contado con una fábrica en Colonia (túnel del viento incluido) para fabricar un buen coche.

Hoy por hoy, sin este acuerdo (sólo mantienen el firmado con Williams para las cajas de cambio) la creación si quiera de un monoplaza parece más que complicado.

La respuesta de Toyota deberá llegar en breve si Hispania no quiere pasar riesgos. Una respuesta en sentido contrario podría ser un contratiempo mortal contra la marca afincada en Murcia e incluso su renuncia a participar en la presente temporada.

De ahí esta desesperada combinación de estrategias con la que el equipo espera llegar en condiciones al primer semáforo en verde de la temporada, allá por marzo de 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky