Fórmula 1

Ecclestone intentó hace tres semanas que Campos Meta abandonara la Fórmula 1

Ecclestone no tiene clara la presencia de Campos Meta en la Fórmula 1

A menos de tres meses de que comience la Fórmula 1, en el Gran Circo se empieza a cuestionar la presencia del equipo español Campos Meta. Según ha podido saber elEconomista, el patrón de la competición, Bernie Ecclestone, ofreció la retirada del equipo a cambio de la devolución del dinero de la licencia.

Ecclestone fue más allá, hasta el punto de que "hace tres semanas ofreció a los representantes de Campos Meta la devolución del dinero de la licencia a cambio de ésta, ya que había personas interesadas en adquirir esa participación en el mundial".

Y es que la situación económica del proyecto de Adrián Campos atraviesa un momento delicado debido a las dificultades para encontrar el capital necesario y los patrocinadores con los que afrontar la temporada 2010.

Evidentemente, explican las mismas fuentes, el equipo rechazó la oferta del patrón de la Fórmula 1, porque están convencidos de que llegarán con su coche a ocupar su plaza en la parrilla de la primera carrera de la competición el próximo 14 de marzo.

Sin embargo, estará ausente en las primeras pruebas que se realizan en enero debido a que aún no tienen listo el monoplaza, algo que no desmienten desde dentro de Campos Meta y que fuentes cercanas al equipo explican que se debe a que existen impagos con Dallara, empresa que se encarga del chasis de los monoplazas, y a Cosworth, que pone los motores. El coste de inversión por ambas partidas ascendería a un total de 14 millones de euros.

El patrocinio en el aire

El propio Adrián Campos aseguró públicamente que no teme por la viabilidad de su proyecto. Sin embargo, aún no ha encontrado los patrocinadores necesarios, una labor que correspondía a la empresa Meta Imagen, que tan sólo ha logrado que Pau Gasol y Jorge Garbajosa, a quienes gestiona sus derechos de imagen, inviertan un millón de euros cada uno, aunque poco después Garbajosa quiso retirarse del proyecto "y no pudo, porque el dinero que había aportado ya se había gastado", explican las mismas fuentes.

Precisamente por ello, han sido los propios representantes José Carabante y Adrián Campos los que han salido en busca de patrocinadores.

El empresario Carabante, el único que hasta la fechas ya ha aportado 11 millones de euros, está dispuesto a avalar incluso personal- mente el proyecto con su patrimonio, según ha confirmado el empresario, presidente de la escudería, a elEconomista y ha asegurado que estaría dispuesto a poner más dinero e incluso a "comprar las acciones que tiene otro accionista por las que éste todavía no ha pagado la cantidad estipulada", asegura.

Sin embargo, quita hierro a la ausencia de los monoplazas Campos Meta en los test de enero: "En las primeras pruebas hay muchos coches que no llevan ni el motor, y nosotros no estaremos en las primeras, pero a lo mejor sí estamos en las segundas", explica Carabante, quien niega que haya existido la oferta de Ecclestone y asegura que su equipo está "al día en todos sus pagos".

Otro de los puntos que quedan por resolver en la escudería española es el de los pilotos que conducirán el monoplaza.

En un primer momento, se comentó la posibilidad de que uno de ellos fuera el también español Pedro Martínez de la Rosa, probador de McLaren, cuya contratación fue descartada, "porque no tiene un patrocinador propio", explica Carabante, quien asegura que si encuentra un patrocinador para el pi- loto si contará con él.

Otras fuentes afirman que el piloto pidió, para aceptar la propuesta del equipo, garantías de que Campos Meta iba a poder pagarle los dos millones por carrera que figuraban en la oferta, con una prima de otros dos millones por victoria.

Curiosa reacción y la Región de Murcia

Las reiteradas llamadas de este periódico al equipo provocaron que a última hora del miércoles Campos Meta lanzase un comunicado en el que, si se analizan los comentarios, no se llega a ninguna conclusión clara sobre el estado real del equipo y su situación económica.

Por un lado, asegura que "su proyecto es sólido desde el principio" mientras que, por otro, explica que después de dos meses en Brasil, su primer piloto es el brasileño Bruno Sena, y todavía no han logrado su patrocinador principal.

Sin embargo, también señalan que tienen apalabrados "acuerdos menores". Este sería el caso, por ejemplo, de Viajes El Corte Inglés, que, aunque no quiso patrocinar el equipo, sí estuvo de acuerdo en hacerse cargo de los viajes, según explican fuentes cercanas a Campos Meta.

En el mismo comunicado, el equipo directivo afirma "estaremos en Bahrein y en AbuDhabi en el mes de noviembre". Adrián Campos, por su parte, explica "que nadie se ha planteado dar marcha atrás".

Sobre el monoplaza, el piloto principal afirma que "el coche está casi listo y que sólo desea probarlo en pista".

Sin embargo, lo más curioso es que explican que han invertido una gran cantidad de dinero en las instalaciones de Alzira (Valencia) y que en ellas cuntan con toda la infraestructura necesaria. Y resulta curioso porque, en teoría, lo que Campos Meta intenta es establecerse en Murcia, donde ha llegado a un acuerdo, aunque le faltan las garantías.

En cualquier caso, lo único claro es que las próximas semanas serán claves para el futuro de este proyecto español en la Fórmula 1.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky