Sociedad

El nigeriano con síntomas de ébola permanece estable y aislado en el Hospital de San Juan

Virus del ébola.

El hombre que la noche del sábado ingresó en el Hospital San Joan de Alicante con síntomas de poder estar afectado por el virus ébola ha pasado la noche estable y permanece aislado en una planta del centro sanitario, han informado fuentes de la Conselleria de Sanidad.


Se trata de un ciudadano nigeriano del que la conselleria no ha facilitado la edad, que presentaba los síntomas característicos de esta enfermedad, fiebre alta, malestar, vómitos y hemorragias, según ha relatado la misma fuente.

"De momento es una sospecha, como otras que se han dado en la Comunitat, y por eso se ha activado el protocolo contra el ébola, pero ahora hay que esperar el resultado de las pruebas para saber si se confirma o no que se trata de un caso de esta enfermedad", ha indicado un portavoz de la Conselleria.

Las pruebas epidemiológicas realizadas al paciente han sido enviadas al Instituto de Microbiología del Hospital Carlos III de Madrid para que analicen si corresponden o no con el virus.

Fuentes de Sanidad han indicado que las pruebas pueden tardar uno o más días, en función de si hay que hacer algún contra-análisis.

Los profesionales del Hospital de Sant Joan que atienden a este paciente han adoptado medidas de protección para no estar en contacto directo con el enfermo.

El hombre nigeriano, que iba acompañada de una mujer que no ha sido tratada como paciente, fue tratado inicialmente en el Hospital General de Alicante, aunque el equipo médico, al ver los síntomas que presentaba, lo trasladó con medidas especiales de seguridad al hospital de San Joan, centro de referencia para el ébola en la provincia de Alicante.

Casos sospechosos que han dado negativo

Otros casos sospechosos han sido detectados en España desde el comienzo de la epidemia de Ébola, que ha provocado más de 1.100 muertos (en los países afectados) desde principios de este año, pero ninguno ha sido confirmado hasta ahora.

El miércoles, varios centenares de personas rindieron homenaje a las víctimas de Ébola, durante las exequias del sacerdote español Miguel Pajares, primer europeo muerto a causa de esta epidemia.

El misionero, de 75 años de edad, había sido repatriado desde Liberia a Madrid algunos días antes y tratado en vano con el suero experimental estadounidense (ZMapp), que parece haber tenido resultados positivos en dos pacientes norteamericanos.

Los restos del sacerdote, quien contrajo el virus en Liberia, donde trabajaba en un hospital religioso, fueron incinerados sin practicársele autopsia y la habitación que ocupaba desinfectada para evitar cualquier propagación del virus.

Éste ha provocado una alta tasa de mortalidad entre los afectados y por ahora no existe ninguna vacuna para combatirlo.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky