
Bruselas, 6 may (EFE).- Las muertes de peatones centran la preocupación de Bruselas en este Día Europeo de la Seguridad Vial, dado que de las 30.000 personas que perdieron la vida en la carretera en 2012 más del 20 % eran transeúntes, señaló hoy la Comisión en un comunicado.
El vicepresidente y titular europeo de Transporte de la Comisión Europea, Siim Kallas, participó hoy en varios actos de concienciación por la Seguridad Vial y dijo que "aunque el nivel de seguridad vial de la Unión Europea es excelente comparado con el del resto del mundo, cada muerte es excesiva".
El comisario destacó que en la última década, el número de peatones fallecidos en accidentes de tráfico no solo no disminuyó en el mismo grado que lo hicieron las víctimas mortales en carretera.
Igualmente apuntó que donde mayor riesgo corren los peatones y ciclistas es en las áreas urbanas -7 de cada diez transeúntes víctimas de tráfico murieron en las ciudades- pues el parque móvil no ha cejado de aumentar en las grandes urbes.
Según Bruselas, entre las causas de los riesgos que acechan a los peatones y ciclistas en las zonas urbanas están "la inexistencia de carriles separados, la elevada velocidad de los vehículos y los comportamientos arriesgados de los usuarios de las carreteras".
La Comisión Europea destacó en ese sentido que "la responsabilidad es compartida" y que "peatones, ciclistas y conductores deben contribuir a la seguridad vial manteniendo un comportamiento responsable y respetuoso".
El Ejecutivo comunitario trabaja en varias medidas específicas vinculadas a la seguridad vial de los usuario vulnerables, entre las que destacan nuevas normas comunitarias sobre el diseño de las cabinas de los camiones, para mejorar el campo de visión del conductor.
Bruselas cree que la medida contribuiría a salvar anualmente las vidas de entre 300 y 500 usuarios vulnerables de las carreteras, como peatones o ciclistas.
Relacionados
- CCOO PV asegura que la situación es "insostenible" y no ve signos de recuperación en el empleo en la Comunitat
- Rusia ve indicios de preparativos de injerencia exterior en Siria
- El PP ve la consulta popular sobre la sanidad como "burla" a la de democracia
- Bbva ve bueno el diagnóstico del plan de reformas, aunque el "problema" puede estar en el "detalle" de las medidas
- Economía/Paro.- Arturo Fernández ve los datos como "un signo de buena esperanza"