Europa

Londres creará una lista de sospechosos de terrorismo para evitar que vuelen

El primer ministro británico, Gordon Brown.

El Gobierno británico elaborará una lista con nombres de sospechosos de terrorismo para evitar que viajen en aviones con origen y destino en el Reino Unido, en el marco de una serie de medidas antiterroristas anunciadas este miércoles ante el Parlamento.

El primer ministro, Gordon Brown, ha comparecido ante la Cámara de los Comunes para informar de las medidas, un mes después del supuesto intento de atentado del joven nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab de hacer explotar un avión en pleno vuelo de la aerolínea Delta cuando se disponía a aterrizar en Detroit (EEUU).

La lista incluirá a las personas que deberán ser sometidas a medidas especiales de seguridad antes de abordar aviones que viajen al Reino Unido, ha explicado Brown, que ha asegurado que su Gobierno trabaja con otros países para mejorar la coordinación y el intercambio de información sobre los sospechosos de vínculos con el terrorismo.

El primer ministro ha confirmado que los vuelos directos entre Londres y Sanaa, capital de Yemen, operados por la aerolínea Yemenia Airways seguirán suspendidos hasta que mejoren las medidas de seguridad.

Antes de final de 2010, ha explciado el mandatario británico, el programa informático de fronteras en el que Londres se ha gastado 1.200 millones de libras (1.380 millones de euros) permitirá que todos los pasajeros que viajen al Reino Unido puedan ser controlados por el servicio de aduanas 24 horas antes de su partida.

Redes terroristas

Los servicios de inteligencia estadounidenses y británicos afirmaron que Abdulmutallab, que estudió durante varios años en Londres, estableció contacto con Al Qaeda para la comisión de un atentado a través de islamistas extremistas radicados en Yemen.

En su comparecencia parlamentaria, horas después de reunirse con el Comité de Seguridad Nacional y de hablar con el presidente de EEUU, Barack Obama, Brown ha advertido de que "una serie de células terroristas" intentan "activamente" atentar en el Reino Unido.

"El atentado fallido sobre Detroit el día de Navidad fue la señal de la primera operación organizada por Al Qaeda en la Península Arábiga, con la excepción de Arabia Saudí", ha asegurado Brown.

Brown ha ubicado en la región fronteriza entre Afganistán y Pakistán el lugar donde el terrorismo de Al Qaeda tiene su comando de operaciones, pero ha señalado que hay evidencias de que en Somalia y Yemen ha aumentado la presencia de la red inspirada por el saudí Osama Bin Laden y de los grupos que la apoyan.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky