
Crecen un 23,2% respecto al mismo mes de 2005 y en lo que va de año han aumentado por encima del 10%. Según datos del Banco de España, el número de billetes de 500 euros puestos en circulación volvió a repuntar en septiembre tras el descenso de agosto, hasta alcanzar los 106 millones de unidades.
En concreto, el importe de los billetes de 500 ascendió a 53.222 millones de euros al cierre del mes de septiembre, mientras que el efectivo total puesto en circulación por el Banco de España se situó en 84.591 millones de euros (81.576 millones de euros en billetes y 3.015 millones en monedas). Ya supone el 63% del efectivo en circulación en manos de los españoles.
Estos billetes han aumentado también de forma muy rápida en los últimos meses: si en abril superaron por primera vez la barrera de los 100 millones de unidades, sólo cinco meses después el número de billetes de 500 euros alcanzaba la cifra de 106 millones, lo que supone un aumento del 23,2% respecto al mismo mes del año anterior.
En lo que va de año, los billetes de este importe han crecido por encima del 10%, al pasar de 96 millones de unidades en enero a 106 millones al cierre del mes de septiembre.
Este fuerte aumento del importe de los billetes de 500 euros contrasta con el moderado incremento del efectivo total puesto en circulación en los últimos años y que apenas ha llegado a doblarse, ya que en enero de 2002 se situaba aproximadamente en 40.000 millones de euros.
El resto de los billetes con valores más altos (200 y 100 euros) han tenido crecimientos mucho menores y su número se mantiene estable, e incluso se han registrado descensos en el caso de los billetes de 100 euros, ya que en diciembre de 2005 había 87 millones de unidades en circulación, frente a los 77 millones de unidades que el Banco de España contabilizó en septiembre.
Billetes en el sector del ladrillo
Por todo ello, el Ministerio de Economía y Hacienda, junto con el Banco de España, ha abierto una investigación para esclarecer la procedencia y el destino de estos billetes, y detectar dónde se concentran los mismos, ya que el número de billetes de gran importe puesto en circulación podría ser un síntoma de la importante bolsa de economía sumergida y dinero negro que existe en España.
En concreto, el director de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche, ha indicado que en las investigaciones iniciadas a principios de año se ha detectado una mayor demanda de billetes de 500 euros en el actividades vinculadas al sector inmobiliario y en las comunidades con un mayor crecimiento económico y las del arco mediterráneo.
Tras la petición de información solicitada por Hacienda al Banco de España y a las entidades financieras que distribuyen estos billetes, la Agencia Tributaria ha observado que la demanda de los mismos tiene relación, en muchos casos, con un intento de ocultar las plusvalías obtenidas en el sector inmobiliario mediante la interposición de testaferros.
Además, la mayor concentración de billetes de 500 euros se localiza en las zonas de España con mayor crecimiento económico, como es el caso de las regiones del arco mediterráneo, donde se encuadran comunidades como Valencia, Murcia o algunas zonas de Andalucía.
Relacionados
- Economía/Macro.- El número de billetes de 500 euros en circulación bajó en agosto por primera vez
- Billetes 500, 200 y 100 euros suponen 75,87% efectivo circulación
- Billetes 500, 200 y 100 euros suponen 75,88% efectivo circulación
- El BCE no tiene explicación para la sorprendente circulación de billetes de 500 euros en España