La Consejería de Educación ha remarcado que la Ley de Espacio Madrileño de Educación Superior (LEMES) es "extremadamente respetuosa" con la autonomía universitaria, despliega un sistema de financiación que garantiza ingresos para estas instituciones en niveles anteriores a la crisis económica y fomenta la participación de estudiantes.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Así lo ha indicado a Europa Press fuentes del departamento que dirige Rafael van Grieken tras conocer que distintas asociaciones de estudiantes de las seis universidades públicas se han sumado en una plataforma junto con secciones sindicales, como la de CGT, para iniciar un ciclo de movilizaciones sociales y parar "el atentado político" que supone, en su opinión, esta normativa.
Al respecto, la Consejería de Educación ha asegurado que la tramitación de la LEMES ha estado marcada en todo momento por la cooperación, el diálogo y el trabajo conjunto con la comunidad universitaria de la región.
El Ejecutivo madrileño, recalca, ha tenido un contacto "continuo" con los colectivos involucrados, realizando modificaciones "sustanciales" aportadas por todos ellos.
"La ley es extremadamente respetuosa con la autonomía universitaria, como así reconoce la memoria realizada por la Abogacía General de la Comunidad de Madrid", enfatizan al respecto.
Además, expone que dentro del "respeto" por la autonomía universitaria, la LEMES establece un modelo de financiación que asegura un suelo de financiación "equivalente a la mejor financiación del sistema universitario antes de la crisis económica y que establece una parte variable a través de indicadores establecidos de mutuo acuerdo con las universidades mediante contratos programa".
También asegura que la normativa "no obliga o condiciona" lo que "puede o no ser estudiado" sino que introduce una "ordenación" del mapa de titulaciones en base a criterios que establecerá el Consejo de Universitario de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, se va a fomentar de manera "activa" la participación de los estudiantes en la gestión universitaria y en la evaluación del profesorado.
Para ello, la Comunidad de Madrid va a constituir el Consejo de Estudiantes Universitario de la Comunidad de Madrid, como órgano de representación y participación estudiantil.
Además, les garantiza el establecimiento del Distrito Único, la obligatoriedad de utilizar sus encuestas de opinión en la valoración de la docencia o su movilidad dentro de distrito de Madrid. A su vez, asegura que se potencia la importancia dentro del sistema del Personal de Administración y Servicio y se le "protege más" con la creación de la Mesa General de Universidades.
Relacionados
- COMUNICADO: Dar de vuelta a los demás es sencillo con la nueva campaña de Smile Train
- COMUNICADO: Johnson Controls - Comprobar el estado de la batería es parte fundamental de la revisión de invierno en nuestro coche
- COMUNICADO: Big French Bottle... y por qué es algo importante de La Cave du Château
- COMUNICADO: Mei Hing Chak es la primera ganadora de la Medalla Carnegie de Filantropía de China continental
- COMUNICADO: El laboratorio de pruebas de Hengtong Optic-Electric es el primero en China certificado por TUV Rheinland