El PP de Sevilla ha desautorizado la decisión de sus concejales en Valencina de la Concepción de participar en una moción de censura, junto a Construyendo Valencina-IU, al entender que "han cruzado la línea roja del PP pactando con partidos radicales y además de espaldas a la dirección provincial y a sus afiliados".
SEVILLA, 18 (EUROPA PRESS)
A través de un comunicado, advierte a los concejales de Valencina que, si no retiran esta moción, el PP abrirá expedientes de expulsión automática a los cuatro ediles por lo que, "si llegan a formalizar la moción en el pleno, lo harían como concejales no adscritos".
Desde el PP provincial se ha asegurado que han cruzado "la línea roja" marcada en este partido de no pactar con formaciones "como Podemos y otras marcas más preocupados en romper España que en defender a los ciudadanos".
Además, insiste en que la decisión de participar en esta moción de censura se ha hecho "a espaldas" de esta dirección provincial e incluso de sus propios afiliados en Valencina, por lo que "en ningún caso el PP puede participar y apoyar una decisión que se ha tomado de manera unilateral y al margen del partido". "Y lo más importante, sin tener en cuenta los intereses de sus vecinos y de los electores que señalaron con su voto al gobierno municipal", sentencia.
Por todo ello, el PP de Sevilla ha advertido a los concejales de Valencina que, si no retiran esta moción, el PP va a abrir un expediente de expulsión automática de estos cuatro ediles por lo que, "si llegan a formalizar la moción el pleno municipal, lo haría como concejales no adscritos". "No vamos a consentir que ningún miembro del PP pacte con partidos radicales, vaya en contra de las normas de este partido, y además lo haga traicionando a sus electores y afiliados", concluye.
Relacionados
- El alcalde de Valencina (PSOE) defiende su gestión y rechaza los "falsos argumentos" de la moción de censura
- El PP y Construyendo Valencina-IU presentan una moción de censura contra el socialista Manuel Suárez
- Yatseniuk aboga por nueva coalición de Gobierno tras superar la moción de censura
- El partido de Timoshenko retira su apoyo al Gobierno un día después de la moción de censura
- Crisis de Gobierno en Ucrania tras fallida moción de censura