España

Niño Becerra asegura que hay casi siete millones de parados en España

  • Si la tasa de actividad fuese mayor el dato de paro sería peor aún
Santiago Niño Becerra | Foto de archivo

El catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, cree que el desempleo total de España es mucho mayor al que realmente se publica en la EPA. Concretamente, el profesor asegura que hay 1,5 millones más de personas paradas respecto a los 5,4 millones que muestra la Encuesta de Población Activa.

Becerra explica en La Carta de la Bolsa que "el cálculo de la tasa desempleo tal y como se hace en España no computa a las personas que trabajan a tiempo parcial deseando hacerlo a tiempo completo, ni tampoco a las personas que han dejado de buscar trabajo porque lo han estado buscando y no lo han encontrado", señala el catedrático catalán.

Si se computan a todas estas personas, la tasa de paro en España es del 34,2%, asegura Becerra. Pero para afinar más aún en el número de desempleados, el catalán explica que habría que restar "las personas que están trabajado en negro... Lo que sale es que la tasa de desempleo total correspondiente a España en el tercer trimestre es del 29,1%".

"Tres de cada diez personas que manifiestan que desean trabajar están paradas, lo que equivales a 6,9 millones de personas", un dato demoledor según explica el catedrático de Estructura Económica.

Además, la tasa de actividad es tan sólo del 59,53% "y bajando", señala Becerra. "Poco más de la mitad de las personas residentes en España con una edad comprendida entre los 16 y los 65 años manifiestan que desean trabajar". Becerra asegura que si la tasa de actividad en España fuera superior, el dato de paro sería aún mucho mayor.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky