
El mercado hipotecario vive actualmente días tranquilos para un buen número de propietarios de viviendas, que ven cómo los bajos tipos de interés les permiten afrontar con mayor solvencia sus pagos.
La situación es tal que llega a darse el caso de algunas familias que 'cobran' por tener su hipoteca, o en casos menos extremos, a las que les sale 'gratis'.
El caso lo descubre este fin de semana idealista.com y lo ejemplifica con un caso modelo. En este ejemplo estaría el caso de una familia con una hipoteca de 100.000 euros con un tipo de interés del euríbor + 0,5% (que redondeando se quedaría en un 1% anual). Esta familia pagaría de intereses 1.000 euros al año.
Sin embargo, si decidiera amortizar el máximo anual permitido de 9.015 euros, aprovechando la desgravación por vivienda, se aplicaría una deducción fiscal de algo más de 1.352 euros.
De este modo, esta familia pagaría 1.000 euros de intereses y recibiría una 'ayuda' 352 euros superior, por lo que se da la 'paradoja' de que el Estado le pagaría por tener dicha hipoteca.
La deducción por vivienda desapareció en 2013 para los nuevos hipotecados, pero se mantiene para aquellos que ya tenían su préstamo concedido. Los responsables bancarios consideran que la paradoja se trata de una situación anecdótica y circunstancial, y que se normalizará cuando los tipos de interés suban.