
El economista y director del Instituto Juan de Mariana, Juan Ramón Rallo, asegura que los españoles pagarán varios miles de millones más en impuestos en 2016 que en 2011, a pesar de la reforma fiscal del Gobierno del Partido Popular.
Rallo explica en su blog personal que "si insertamos esta rectificación tributaria (reforma fiscal) dentro de la política fiscal del Ejecutivo de Rajoy desde el año 2012 (computando las subidas sobre Sociedades y, sobre todo, la de la imposición indirecta -IVA-), en 2016 los españoles pagaremos en impuestos 40.000 millones de euros más que en el año 2011".
Esto es "consecuencia directa de los cambios normativos aprobados por el Gobierno central y los autonómicos: 40.000 millones de euros más. Una modesta cifra que evidentemente opaca los 7.000 millones de alivio fiscal que se han anunciado a cuenta de la reforma del IRPF", explica Rallo.
Además, esta reforma y supuesto alivio fiscal se ve condicionado a que prosiga la reducción del déficit, algo complicado, según relata: "A menos que se dispare la recaudación y permita autofinanciar tanto esta rebaja tributaria como la consolidación presupuestaria, un recorte de los impuestos que no vaya seguido de una simétrica reducción del gasto púbico no pasa de ser un diferimiento fiscal en forma de emisión de deuda pública", señala el joven economista.
"Montoro se ha comprometido a revertir durante los próximos dos años el abusivo aumento del IRPF que el propio Montoro acometió a lo largo de 2012. No es una reforma que baje impuestos, ni siquiera que reduzca el IRPF con respecto a los niveles vigentes al inicio de la legislatura, pero ciertamente tampoco cabía esperar otra cosa de un partido socialdemócrata como el PP", sentencia Rallo.