España

Niño Becerra: "Sin esa forma de hacer las cosas, España no hubiese crecido como creció"

El Catedrático de Estructura Económica de la Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, ha comentado que "las prácticas que ahora horrorizan y por las que ahora todos se sienten horrorizados, son con las que España creció", pero ahora nadie recuerda eso.

Niño Becerra se refiere a todas las inversiones en ladrillo, los créditos baratos a agentes de dudosa solvencia, el crecimiento desmedido del sistema financiero, hipotecas a 40 años a mileuristas, etc.

"España creció lo que creció. Es decir, que sin esa forma de hacer las cosas, España no hubiese crecido como creció, no hubiese ido lo bien que fue", subraya Niño Becerra en su cuenta de Twitter.

Todo ha cambiado, se ha moderado el crédito y lo que antes parecía bueno ahora es horrible: "Ahora puede renegarse de aquello, pero lo cierto es que políticos de todos lo colores, empresarios y ciudadanía sonreían de satisfacción viendo lo bien que iba España. ¿Por qué ahora no se haba de esto?", comenta el Catedrático.

Por último, Niño Becerra lanza una pregunta: "¿Sólo puede ir lo bien que fue haciendo las cosas que hizo del modo como las hizo?" O la economía de España puede cambiar su modelo productivo y lograr tasas positivas de crecimiento del PIB de una forma sostenible y creando bienes y servicios con un valor añadido importante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky