España

Jurgen B. Donges: "Posiblemente Zapatero no sabía ni lo que era la prima de riesgo"

El Catedrático de la Universidad de Colonia, Jurgen B. Donges, ha señalado que "a veces viene bien la influencia de afuera. El presidente Zapatero no hubiera hecho ni la mitad de lo que hizo si no hubiera subido la prima de riesgo".

Donges cree que a España le falta "contundencia. En Alemania solemos decir que el trabajo impopular hay que hacerlos en los primeros cien días Gobierno y aquí no se ha hecho. Se discutió durante mucho tiempo la herencia del anterior Gobierno", asegura el Catedrático alemán.

Donges asegura que la presión que ha llegado desde fuera ha sido buena para España, sin esta presión Zapatero no hubiera tomado las medidas necesarias para comenzar a reducir los desequilibrios macroeconómicos que se habían producido durante el ciclo expansivo.

Donges comenta en El País que Zapatero "posiblemente antes de la crisis ni siquiera sabría lo que era la prima de riesgo. Pero, de repente, se encarece la financiación del Estado y debe reaccionar. Al final del día a los Gobiernos les viene bien echar la culpa a Alemania o a Bruselas", asegura Donges.

Desde que comenzara la crisis de deuda soberana en Europa se ha especulado con la ruptura del euro. A este respecto, Donges comenta la siguiente: "En Europa deberíamos aprovechar esta crisis para limpiar nuestras casas, y en buena medida lo estamos haciendo... si alguien me hubiera dicho a mí hace diez años que aquí se podía hacer una reforma laboral como la que se ha hecho yo hubiera dicho que era imposible", asegura Donges.

El Catedrático de la Universidad de Colonia defiende que se está produciendo "una situación de 'germanifobia'", a pesar de que Alemania está manteniéndose al margen de casi todas las decisiones a nivel europeo, salvo los eurobonos donde sí tuvo una participación activa para evitar su creación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky