
Mucho ruido y pocas nueces en el panorama del pasivo de las entidades bancarias. Y es que, a pesar de algunos cambios en el sector, sólo se ha lanzado al mercado un único depósito con alta rentabilidad de Bankinter. Por otra parte, ha disminuido la rentabilidad dirigida a antiguos clientes en el Depósito Naranja de ING Direct.
Depósitos
- Bankinter ha lanzado un nuevo depósito a 13 meses con una rentabilidad de 3,50% TAE. Para obtenerla se precisa domiciliar una nómina de como mínimo de 1.000 euros en la Cuenta Nómina de la entidad, que remunera al 5% TAE los 12 primeros meses. Si no se lleva a cabo la domiciliación, la remuneración baja al 2,25% TAE, como el producto que lanzó la entidad hace unas semanas.
- Otro de los lanzamientos lo ha llevado a cabo el BBVA, que añade un nuevo plazo en su Depósito Online. Es a 13 meses y ofrece una rentabilidad del 2,00% TAE.
Por otra parte, los cambios en los rendimientos que se han producido esta semana han sido prácticamente todos a la baja. A continuación se exponen los productos:
- ING Direct ha disminuido la rentabilidad de su Depósito a cuatro meses para antiguos clientes en 0,60 puntos porcentuales hasta el 2,00% TAE, desvinculándolo de la remuneración de la Cuenta Naranja.
- El Depósito de Lloyds Bank ha bajado su rendimiento en el plazo a seis meses y a 100 días. El primero ofrece actualmente un 0,40% TAE (hasta ahora, al 0,80% TAE) mientras que el plazo de 100 días está al 1,25% TAE (antes, al 1,50% TAE).
- Novagalicia Banco ha disminuido el rendimiento del Depósito a Plazo Online a tres meses al 1,30% TAE (antes 1,50% TAE), a seis meses al 1,50% TAE (antes 1,75% TAE) y a 12 meses al 1,70% TAE (antes 2,25% TAE).
- El Depósito On-line Más de Caja de Ingenieros ha bajado su beneficio al 1,65% TAE (anteriormente se encontraba al 1,75% TAE).
- Bankialink, por su parte, ha aumentado la oferta de su Depósito Bankialink. Ahora además de los plazos a uno, tres, seis, 12 y 24 meses a la rentabilidad media del 2,00% TAE, dispone de los nuevos depósitos a 13 meses, al 2,25% TAE, y a 25 y 36 meses, al 2,75% TAE.
- Además, Cajasiete vuelve a comercializar el Depósito Plazos e-Siete a 3 meses al 2,00% TAE, a 15 meses al 2,243% TAE y a 25 meses al 2,743% TAE, con una inversión mínima de 3.000 euros.
Finalmente, los depósitos que se han renovado este inicio de mayo sin cambiar sus condiciones económicas han sido:
- El Depósito Platino de Banco Caixa Geral que se podrá contratar hasta el 13 de mayo de 2013 a seis meses al 1,75% TAE y a 381 días al 2,25% TAE, con una inversión mínima de 1.000 euros.
- El Depósito In de La Caixa, al 2,00% TAE a 13 meses, podrá contratarse hasta el 31 de mayo de 2013.
- Los depósitos de Openbank han ampliado el período de comercialización hasta el 31 de mayo de 2013 manteniendo la misma rentabilidad.
Cuentas
- La Cuenta Justa de Triodos Bank, que ofrecía la rentabilidad de 0,40% TAE, ha abandonado el panorama bancario.
- Por otra parte, la Cuenta Nómina de Bankoa, que continúa con un 1,00% TAE de remuneración, ha cambiado los regalos que ofrece. Tras obsequiar un iPOD Shuffle de Apple y reloj cardiofrecuencímetro ahora brinda un reloj Time force.
- Por otro lado, Cajasiete vuelve a comercializar la Cuenta ahorro e-siete de Cajasiete al 1,25% TAE.