España

Los costes laborales registran su mayor caída desde el año 2000 por los recortes a los funcionarios

  • El coste por hora trabajada bajó en el cuarto trimestre un 3,1%

En un clima de recesión económica, el coste laboral armonizado por hora trabajada en tasa corregida de estacionalidad y calendario registró en España su mayor caída desde que comenzara la serie histórica en el año 2000. De hecho, desde entonces, este indicador sólo ha registrado tres descensos.

El coste por hora trabajada bajó un 3,1% en el cuarto trimestre del ejercicio 2012 respecto al mismo periodo de 2011, frente al avance interanual del 0,2% que experimentó en el tercer trimestre, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste por hora trabajada presentó un descenso interanual también del 3,1% entre octubre y diciembre.

En el actual periodo de crisis económica, España ha hecho avances en términos de competitividad gracias, entre otros factores, a la caída gradual de los costes laborales.

Por sectores de actividad económica, las administraciones públicas, defensa, Seguridad Social obligatoria y actividades sanitarias y servicios sociales fueron los que presentaron las mayores caídas del coste laboral.

Por el contrario, las mayores alzas se produjeron en las industrias extractivas y suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky