España

El FMI critica la falta de un programa integral para reestructurar la banca española

En la imagen, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.

El Fondo Monetario Internacional ha presentado hoy la actualización de su Informe de Estabilidad Financiera (GSFR, por sus siglas en inglés) donde dedica un apartado al sistema financiero español. En el mismo, el equipo liderado por el español, José Viñals, director de Asuntos Monetarios y Mercados de Capital de la institución determinan que "las medidas para estabilizar el sistema bancario español no han restaurado la confianza del mercado".

En este sentido, los expertos del Fondo determinan que la preocupación por las necesidades de recapitalización del sistema bancario español "se han traducido en fuertes caídas en el mercado de renta variable".

Así mismo determina que los costes de financiación para los bancos españoles han regresado durante la primera mitad del año hasta los máximos registrados a finales del año pasado, "tanto para las cédulas hipotecarias como para la deuda no garantizada".

El FMI determina que tras la petición de ayuda el pasado 10 de junio por parte del Gobierno de España "los inversores han mostrado poco de consuelo".

Al respecto, el GSFR deja claro que pese a que la solicitud de ayuda externa proporciona "un respaldo a la hora de reestructurar ciertos segmentos de la industria bancaria", la reacción del mercado pone de manifiesto ciertas carencias. Es por ello que el Fondo destaca "la falta de un programa integral para reestructurar el sistema bancario" y "la falta de detalles sobre el préstamo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky