España

Lo que no detalló Rajoy ni explicaron sus ministros

Rajoy

Aunque el pasado miércoles el presidente del Gobierno anticipó las medidas que contemplaría el decreto-ley 20/2012 de "estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad" y el viernes sus ministros las desmenuzaron, hoy en el BOE aún se han podido encontrar sorpresas en el plan de ajuste del Ejecutivo.

Así pues, en relación con los recortes al sector público, de lo publicado hoy en el BOE se desprende que el Gobierno no se compromete a cumplir su promesa de devolver en 2015 a los funcionarios el importe que no les pagará en 2012, correspondiente a la paga extraordinaria de Navidad, vinculándolo al cumplimiento de las metas de déficit y obviando cualquier mención a un ejercicio determinado. (Lea aquí la noticia completa)

En contrapartida, la reducción de los días de libre disposición de los que disfrutan los empleados públicos, conocidos como 'moscosos', no afectará a los días que les corresponden en el ejercicio 2012. (Lea aquí la noticia completa)

Vivienda

Por otra parte, el Gobierno ha decidido eliminar este año la compensación fiscal por deducción en adquisición de vivienda habitual a todos aquellos que adquirieron su vivienda antes del 20 de enero de 2006. (Lea aquí la noticia completa)

Pensiones

También el Gobierno ha decidido elevar de 52 a 55 años el acceso al subsidio por desempleo de prejubilados. (Lea aquí la noticia completa)

Trabajo

En materia laboral, el servicio público de empleo podrá suspender el abono de la prestación por desempleo a un parado "cuando se aprecien indicios suficientes de fraude" en el curso de investigaciones realizadas por los órganos competentes en materia de lucha contra el fraude. Además, los desempleados deberán acreditar ante los servicios públicos de empleo que están buscando activamente trabajo y la salida al extranjero, "por cualquier motivo o duración" interrumpirá la inscripción como demandante de empleo. (Lea aquí la noticia completa)

Las administraciones públicas podrán suspender o modificar de manera "excepcional" los convenios colectivos y acuerdos que afecten a su personal laboral. (Lea aquí la noticia completa)

Nuevo IVA

Otro de los aspectos que concitaban un interés especial era el conocer qué artículos concretos cambiaban su tributación por IVA. Las gafas graduadas, las lentillas, el material sanitario, la compra de vivienda, el transporte de viajeros, los servicios de hostelería, los de limpieza de vías públicas y la entrada a bibliotecas o museos, son algunos de los productos que a partir del 1 de septiembre tendrán un IVA del 10 %. (Lea aquí la noticia completa)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky