España

Almunia no se arrepiente de sus palabras y asegura que Rajoy no le ha pedido que dimita

  • Ha abordado con el presidente la agenda europea y la situación de la Eurozona

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha analizado hoy la situación económica con el vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, a quien varios dirigentes del PP pidieron ayer su dimisión como comisario europeo por considerar desleal su actitud con el Ejecutivo.

Pese a ello, Rajoy no le ha pedido que deje su cargo, según ha informado el propio Almunia tras el encuentro. El vicepresidente de la Comisión ha señalado, además, que la reunión mantenida con el presidente del Gobierno ha sido "muy cordial y muy interesante". En declaraciones a la prensa tras clausurar la conferencia "IBA Antitrust Conference", también ha revelado que en el encuentro se ha hablado "de Grecia, España y del G-20".

La entrevista, que ha comenzado a las 9.00 horas en el Palacio de la Moncloa, se fijó hace diez días, antes del rescate a los bancos españoles que se anunció el pasado sábado, según han indicado fuentes gubernamentales.

La situación de la Eurozona ha centrado esta reunión, que se produce en un momento de máxima volatilidad de los mercados y tensión financiera que está afectando a España, y que el Ejecutivo achaca a las elecciones griegas que se celebran este domingo.

Durante el encuentro también se han puesto encima de la mesa asuntos propios de la competencia de la cartera de Almunia, han explicado las mismas fuentes.

Se da por seguro que Rajoy ha trasladado a Almunia su petición de que haya una intervención urgente del Banco Central Europeo (BCE) para estabilizar los mercados y reducir las primas de riesgo, así como la necesidad de que se diseñe un plan para conseguir la unión fiscal y bancaria. Estas reclamaciones ya se las ha hecho llegar por carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.

Polémica sobre la banca

El sector bancario ha protagonizado el encuentro.

Fuentes de la Moncloa habían destacado la importancia de esta reunión por el papel de Almunia en la supervisión de las ayudas al Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB) y habían desvinculado a Rajoy del "pequeño intercambio verbal" de las últimas horas sobre Almunia, en alusión a las peticiones de dimisión hechas por representantes del PP como Rafael Hernando o Carlos Iturgaiz.

Las críticas de los dirigentes populares respondían así a las declaraciones del vicepresidente de la Comisión en las que no descartó la liquidación de algún banco español.

Esas palabras llevaron a Hernando, portavoz adjunto del PP en el Congreso, a señalar que lo mejor que puede hacer Almunia es "coger las maletas y volver a Madrid para ejercer de jefe de la oposición".

El eurodiputado Carlos Iturgaiz le pidió, a su vez, que deje de actuar "deslealmente" contra los intereses de España con declaraciones que cree que responden a una estrategia del PSOE, o que, de lo contrario, dimita.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky