La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha dicho hoy que es necesario cumplir con el objetivo de déficit y que, por ello, lo "tenemos que pasar mal".
Durante la rueda de prensa para valorar los datos del paro en febrero, Hidalgo ha subrayado la necesidad de cumplir con los objetivos de estabilidad y dar un mensaje de confianza "tanto dentro como fuera" de España porque es lo que se requiere para sentar las bases del crecimiento económico.
"Lo tenemos que pasar mal" porque la situación económica es "difícil y muy dura" derivada en gran parte de que no se tomaron las "decisiones adecuadas" durante muchos años y también "probablemente" porque ha habido un marco laboral que ha permitido destrucción de empleo y empresas.
Hidalgo ha defendido las reformas que ha abordado el Gobierno porque sientan las bases del crecimiento en el futuro y, con respecto a la laboral, ha dicho que con ella el Gobierno ha querido dar más flexibilidad al mercado de trabajo y que se puedan aplicar ERE de suspensión o reducciones de jornada para que la última opción del empresario sea despedir.
No obstante, ha señalado que en las empresas totalmente públicas, "no tiene sentido un ERE suspensivo" y la única opción ante la crisis será el despido porque muchas entidades están "redimensionadas".
La secretaria de Estado no ha querido avanzar datos sobre el empleo para los meses de marzo y abril y ha dicho, en relación con los efectos de la reforma laboral para crear empleo que todavía falta perspectiva para dar una "evolución razonable".No obstante, ha reiterado que la situación económica es "francamente difícil" por la ineficacia y la tardanza en adoptar decisiones en 2007 y por las medidas equivocadas que se tomaron posteriormente, y que el objetivo de las reformas es el salir cuanto antes de esta situación.
Por otra parte, Hidalgo ha informado de que hasta febrero han participado 337.262 personas en el PREPARA, que es el programa para personas que han dejado de percibir la prestación por paro o el subsidio y contempla, además de la formación, ayudas de 400 euros.