España

Madrid quiere EuroVegas y para ello "tocará las normas urbanísticas que haya que tocar"

  • Se trata de un proyecto muy deseado que generaría 200.000 empleos
La consejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol.

La consejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol, ha afirmado este martes que el Gobierno regional dará una respuesta "individual" al proyecto europeo de Las Vegas, en el caso de que recale en la región y para conseguirlo "tocará las normas urbanísticas que haya que tocar".

En una entrevista en el programa 'El Círculo a primera hora' de Telemadrid, Plañiol ha manifestado que el objetivo último es lograr que el proyecto llegue a Madrid porque generaría 200.000 empleos directos e indirectos y que cualquier iniciativa que cree puestos de trabajo será estudiada por la Comunidad.

La consejera ha comparado el proyecto de ocio de Las Vegas con otros como el de Disneyland París o el de Port Aventura y ha señalado que cuenta con el respaldo de la Administración del Estado, de los ayuntamientos afectados y del Ejecutivo autonómico.

Botella: "Sólo si lo lidera el Gobierno central"

Sobre este tema, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha asegurado que el Ayuntamiento entraría únicamente en la propuesta de construir un Las Vegas a la europea en el caso de que el Gobierno de la Nación decidiera liderar el proyecto y siempre respetando unas "líneas rojas" que no se podrían traspasar.

"Solamente el liderazgo del Gobierno de la Nación, si decide acometer el proyecto, haría que nosotros entráramos en él y las líneas rojas se respetarían", ha aseverado la primera edil en la sesión de control del primer Pleno municipal del año. ¿Pero cuáles son esas líneas rojas?

El portavoz de IU en el Ayuntamiento, Ángel Pérez, ha arremetido contra el tratamiento que podría obtener "determinado feriante americano", el magnate Sheldom Adelson, quien busca "que le regalen cinco millones de metros cuadrados, que le regalen suelo público y privado, expropiado con coste al erario público".

A eso le suma la pretensión de aprobar una zona franca "en la que los extranjeros no pagarán impuestos, estar diez años sin pagar IBI y con exenciones en otros impuestos" y todo a cambio de invertir dinero para generar unos 300.000 puestos de trabajo.

Todo esto es para Pérez un "saqueo al generoso pueblo de Madrid". Las peticiones de Adelson incluyen además la construcción de intercambiadores, un helipuerto con terminales privados, accesos desde las principales vías, el desmantelamiento de la Cañada Real, entre otras cosas.

Los principios de Ana Botella

Pérez ha recordado que la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ya dijo que "todo es negociable" dentro de sus principios, razón por la que ha preguntado a Botella por los suyos añadiendo que el modelo que propone el magnate "rompe la cohesión y se basa en la indignidad del ciudadano".

Botella, por su parte, ha recordado que quien inició las conversaciones fue el anterior ministro socialista Miguel Sebastián para añadir, a renglón seguido, que "solamente el liderazgo del Gobierno de la Nación, si decide acometer el proyecto", haría que el Ayuntamiento entrara en él, "con el acuerdo de las tres administraciones" y siempre respetando las "líneas rojas" que no se podrían traspasar.

La alcaldesa ha subrayado que "hay que estudiar" el proyecto cuando se habla de generar un importante número de empleos. La primera edil ha concluido pidiendo "máxima prudencia con cuestiones que puede que nunca sean realidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky