España

Teddy Bautista pudo haber desviado fondos de la SGAE para su campaña electoral

Un guardia civil saca material incautado de la sede de la SGAE | EFE

Mientras Teddy Bautista y otros dos detenidos en la 'Operación Saga' esperan para prestar hoy, por primera vez, declaración, nuevos datos empiezan a filtrarse de una investigación que desvela consecuencias muy recientes de las posibles malas prácticas de Bautista y los suyos. El presidente de la SGAE y su cuerpo de colaboradores podría haber desviado parte de los fondos de la asociación para financiar su reciente campaña electoral a la reelección | El pucherazo que ya denunció elEconomista. | El subdirector general, bajo lupa.

Según publica este domingo ABC, rotativo que cita fuentes de la investigación, la Guardia Civil ha encontrado pruebas que señalan que buena parte del dinero usado durante este proceso procede de lo que el organismo recauda de los ciudadanos y empresas para garantizar la protección de los autores de nuestro país.

Estos hechos se unirían a las informaciones que en mayo presentó elEconomista, según las cuales, Bautista habría usado parte de la maquinaria de la SGAE para lograr su perpetuidad en un cargo al que accedió en 1995.

Actos de apoyo organizados con cargo a la entidad, directivos llamando a los socios para exigir el voto a una determinada candidatura, unos estatutos modificados durante los último años a medida de Bautista para impedir que nadie pudiera plantarle cara y, lo que es peor, uso del censo de los socios mientras se niegan las listas a la oposición para poder hacer campaña.

Menos de 400 millones

Siguen surgiendo dudas sobre cuál es la cantidad real que pudo ser desviada de las cuentas de la SGAE a las empresas implicadas en este caso.

Mientras que la acusación habla de 400 millones de euros, las fuentes consultadas por ABC consideran que la cantidad interceptada no llegaría "ni de lejos" la cifra dada por estos abogados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky