España

Así es el perfil del trabajador español que busca Alemania

Sanitarios, ingenieros, docentes y personal para hostelería y turismo. Esos son los profesionales cualificados españoles que quiere contratar Alemania. La embajada germana ya ha colgado información en su web sobre los requisitos necesarios para ser reclutados.

Previsiblemente, durante la visita oficial de Agela Merkel a España, la canciller alemana abordará con las máximas autoridades económicas del país la puesta en marcha de un plan para reclutar trabajadores cualificados españoles que, al tiempo que ayuden a paliar la falta de medio millón de este tipo de empleados que presenta Alemania favorezca la disminución de la sangrante tasa de paro española.

Aún con todas las reservas que mantiene Trabajo sobre la propuesta alemana, el ministro Valeriano Gómez ha dicho que no está a favor de que los profesionales mejor preparados se vayan del país a no ser que se contemple su retorno, el ofrecimiento llega como un bálsamo al 20,3%, el nivel más alto de desempleo en el país desde hace 14 años.

En concreto, el proyecto contempla el reclutamiento de personal cualificado español para trabajar en Alemania para los sectores de sanidad, ingeniería, docencia, hostelería y turismo. Según la web de la embajada alemana, las personas interesadas deberán de poseer un nivel intermedio de alemán (B1/B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas).

Entre otras sugerencias, en la web ('www.madrid.diplo.de'), se incluye la posibilidad de contactar directamente con el Instituto Federal de Empelo alemán, portal que ofrece diferentes opciones para los usuarios interesados en la oferta, desde aquellos que deseen trabajos "de poca duración" -por ejemplo, para las vacaciones-, hasta los estudiantes universitarios.

En esta misma línea, recoge la posibilidad de localizar oficinas de empleo locales, así como las de anunciarse en la prensa alemana.

En cuanto a los personas que esté cobrando el subsidio del paro en España, apunta que "bajo determinadas circunstancias" podrán mantener esta ayuda en Alemania por un máximo de tres meses. En este caso, será un "requisito imprescindible" darse de baja en la oficina de empleo española y pedir la expedición del certificado E 303.

No obstante, una vez concluya este periodo de búsqueda de un puesto de trabajo en Alemania, los beneficiarios deberán regresar a España para mantener el derecho al subsidio.

La web también facilita un apartado para comprobar la convalidación de títulos españoles en Alemania.

"Acceso libre"

En cualquier caso, la embajada explica que los ciudadanos españoles tienen "acceso libre" al mercado de trabajo alemán. "Como cualquier ciudadano de un estado miembro de la Unión Europea, pueden solicitar un puesto de trabajo vacante en Alemania, con la premisa de poseer la cualificación necesaria para ello y mayoritariamente el dominio del idioma alemán".

Finalmente, para la solicitud del permiso de residencia los españoles necesitarán el pasaporte o carnet de identidad vigente, tres fotos de carnet y un justificante de los "medios válidos para la subsistencia (por ejemplo, el paro), entre otros requisitos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky