El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, aseguró hoy que "va a haber prestación bucodental para todos los niños", porque "el Gobierno la va a potenciar". Soria salió así al paso de las declaraciones hechas por el ministro de Economía, Pedro Solbes, quien dudaba de la posibilidad de poner en marcha el proyecto de Soria en materia bucodental infantil por poder invadir competencias autonómicas y por cuestiones presupuestarias
Pedro Solbes señaló en una rueda de prensa ofrecida tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera que existen dos "dificultades" para llevar a la práctica este plan: una, de tipo presupuestario, "ante la ausencia de memoria económica" del proyecto de Sanidad, y la otra, de carácter competencial.
"El Estado", indicó Solbes, "puede entrar en competencias que son fundamentalmente responsabilidad de las comunidades autónomas".
Ante los reparos de Solbes, el titular de Sanidad afirmó a los medios de comunicación antes de comparecer ante la Comisión del ramo del Congreso que "el debate necesario para ajustar las políticas sociales a los presupuestos es algo que todos los años ocurre y va a ocurrir en un Gobierno democrático".
"Por la labor"
"Lo que es una buena noticia es que el Ejecutivo está por la labor" de aplicar el plan, añadió Soria, quien no pudo precisar, sin embargo si podrá comenzar a aplicarse o no el año que viene, como en principio se había dicho.
Tanto es así que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado esta mañana en declaraciones a Antena 3 recogidas por Servimedia que sí habrá asistencia sanitaria gratuita para los niños de 7 a 15 años "porque Solbes y Bernat Soria se van a encontrar".
En cuanto a la diferencia de pareceres entre el titular de Economía y el de Sanidad, De la Vega añadió que lo que ha habido es una "discusión formal" entre departamentos del Gobierno y que eso solo demuestra la transparencia del Ejecutivo. "Ambos están trabajando en las fórmulas necesarias para llevarlo a cabo", señáló la ministra.