
La Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (Aedave) volvió a exigir hoy al Gobierno una reducción del IVA aplicado a las empresas turísticas y reclamó para el sector turístico, primera industria del país, al menos, el mismo trato que a "las reformas en el hogar", en relación a los incentivos para la rehabilitación de viviendas.
Primera industria del país
El presidente de Aedave, José Manuel Maciñeiras, insistió en que la subida del IVA a partir de julio tendrá "una gran repercusión en los precios de los servicios turísticos" y se mostró convencido de la viabilidad de una rebaja de este impuesto para el sector.
Para Maciñeiras, "si el turismo es la primera industria del país se merece un tratamiento de choque para retomar sus posiciones e incluso mejorarlas".
"Esta medida tendría influencia en la balanza de pagos, aumentaría los ingresos en concepto de turismo, favorecería también al turismo doméstico de los españoles y ayudaría a recuperar posiciones en los mercados internacionales en un momento en el que el mercado es mucho más competitivo, con una gran sensibilidad al precio y nuevos destinos", defendió Maciñeiras.
Al respecto, reconoció las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo, entre ellas el Plan Renove, como apoyo al sector pero insistió en que esto no excluye la necesidad de reducir el IVA para contribuir a la recuperación del turismo, "lo que ayudará a la creación y mantenimiento del empleo, aumentará los ingresos y beneficiará a todos los sectores productivos del país".