Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 16:00 horas.

#1

Buenas tardes. Me gustaría conocer soportes y resistencias de AIG. Gracias

Los más cercanos en este título bajista es el soporte en 22,50 y resistencia en 26. Un saludo

#2

Hola buenas tardes, Joan. Quería saber si es buen momento para entrar en Telefónica a largo plazo. Ya sé que no os gusta el largo plazo. Un saludo. Gracias.

¿Quién ha dicho que no nos gusta el largo plazo? Lo que ocurre es que nosotros trabajamos nuestras estrategias buscando pasar de la micro a la macro onda, esto es, del corto al largo plazo. No veo a corto plazo motivos para entrar en Telefónica perdiendo hoy soportes de 16,90 euros. Puede leer un artículo en Ecotrader de días atrás en el que analizamos Telefónica y comprenderá la importancia que le damos a los 16,90 euros, cedidos a esta hora. Un saludo

#3

Buenas tardes Joan: queria preguntarte como ves el aspecto técnico de apple, entré a 192, ¿qué me recomiendas?

Perdiendo los 190 y sobretodo los 192$ confirmaría un patrón de cambio de tendencia, de alcista a bajista, bastante claro. Ahí está tu stop loss y si no lo asumes lo mejor es que te salgas de un título que a corto tiene más potencial a la baja que al alza. Un saludo

#4

Buenos días, Sr Cabrero. ¿Cómo ve General Electric? ¿Y sin protección de moneda? Muchas gracias y suerte

Sigue siendo un título alcista en lo que a plazos medios se refiere pero lleva semanas moviéndose lateral y la verdad es que no le veo momento ninguno. Si perdiera los 15,95 dólares yo vendería para evitar el riesgo de ver recortes, cuando menos, hacia los 14/14,50. Un abrazo y le deseo la misma suerte.

#5

Hola Joan, ¿cómo ves Iberia? Parece que resiste en 2,30 con la caída de hoy. También estoy mirando LLoyds, ¿lo tenéis en órbita? Un abrazo fenómeno.

Iberia trata de romper la zona de fuerte resistencia de los 2,30 euros y veo complicado que lo consiga en el entorno actual. Solamente si lo consiguiera a cierre semanal nos plantearíamos diseñar una estrategia para el valor. Con todo, en el último comité estuvimos hablando de esa posibilidad y nos frenó algo que para nosotros es muy importante, esto es, que la referencia de stop más agresiva está a nada más y nada menos que a un 22% ya que está situada en 1,80 euros. O eso cambia y podemos localizar un stop más cercano o no es nuestra intención entrar en este valor. Lloyds no veo ventana de trading.

#6

Sr. Joan, ¿podría decirme si conoce cuál es crédito fiscal de Zeltia? ¿No piensa que puede ser un dato muy importante con vistas al futuro? Gracias

Lo desconozco, caballero. Un saludo

#7

Buenos días, Sr Cabrero, usted como experto y yo como principiante, esta caída ibre de estos 2 días, ¿puede ser síntoma de rebote del Ibex?

La sobreventa sigue pidiendo a gritos que se forme un rebote, pero cada vez hay más elementos que apuntan a que un próximo rebote puede ser vulnerable. Como principiante que es le recomiendo que se forme y antes de aventurarse a entrar en el mercado tenga claros los conocimientos básicos para sobrevivir. No le diré que se haga cliente de Bolságora, pero esa o seguirnos a través de Ecotrader y tratar de aprender nuestro modo de operar es algo que seguro que le ayudará. Un abrazo.

#8

Buenas tardes, Joan. Mi pregunta es sobre CAF, ¿cómo la ves a medio plazo, soportes, resistencias? Y por último, también sobre Ferrovial y Gamesa: ¿es momento de entrar, con el stop correspondiente por supuesto, dada la caída que están sufriendo hoy? Muchas gracias y un saludo. Juan Carlos

A medio/largo plazo es alcista pero debe tener presente que seguirá siéndolo aunque caiga un 20% desde los actuales niveles, máxime si lo hace vertical sin dejar ninguna estructura de giro bajista. En estos momentos veo al título con más potencial a la baja que al alza, por lo que no me interesaría entrar en el mismo mientras no corrigiera ascensos de los últimos meses y luego ya trataría de buscar una ventana de trading que, con un stop ajustado, me permitiera incorporarme a la tendencia alcista principal. Ferrovial confirma hoy una figura de vuelta bajista que invita más a buscar el posicionamiento corto que a comprar. Gamesa lleva bajista desde hace meses y no me interesa. Un saludo.

#9

Cree usted que el Ibex ha roto todos los soportes y se dirige al entorno 8.800 de corrección de la última subida al 12.240.

El IBEX 35 ha perdido sin duda soportes importantes, pero antes de afirmar eso que señala me gustaría que también sus homólogos europeos y norteamericanos hicieran lo propio con soportes análogos. Un saludo.

#10

Buenas tardes, Joan. Desde los 12.200 llevamos una caída de aproximadamente un 12%. ¿No es suficiente para decir que ha variado la tendencia? Veo que en la tabla de seguimiento todavía tenéis valores con la recomendación de Abrir, a mi me parece muy arriesgado ese consejo en la situación actual. Un saludo, y reconozco que sabéis un montón, pero sinceramente creo que ahora os estáis equivocando.

Si nos equivocamos, asumiremos nuestro error y eso un gestor lo hace ejecutando su stop loss. Después de haber reducido nuestra exposición alcista hacia niveles muy bajos, decidimos días atrás aprovechar la fuerte sobreventa para aumentar nuestra exposición. Esta estrategia tiene un stop vinculado a los mínimos de la semana pasada. El IBEX los ha perdido y es por ello que hemos vuelto a reducir nuestra exposición. Le aseguro que si esos mínimos son perdidos en Europa, haremos lo mismo y a los clientes a los cuales les asesoramos su patrimonio estarán cerca de la liquidez, lo cual en un entorno bajista es un tesoro muy preciado. Proteger el capital y el patrimonio es nuestra misicón principal y luego trabajar duro para obtener revalorizaciones si el mercado lo permite y sobre todo si encontramos ecuaciones rentabildad riesgo que nos interesen. Un abrazo

#11

Buenas tardes, Joan. ¿No está resultando un día especialmente duro para la bolsa a pesar de las buenas noticias del Santander? ¿Qué nos estamos perdiendo los que a nuestro pesar no podemos seguir la bolsa como nos gustaría? ¿Ha habido algo que pueda explicar una bajada tan dura? Gracias Joan, un abrazo.

Acción-reacción, amigo. Lea el artículo que hoy publicamos sobre el Santander y verá como todo es relativo. Uno puede ver exagerada la caída en el mercado o muy dura y otro verla como un proceso en tendencia normal. Después de una subida vertical del 230% acaso alguien se pensaba que cotizaciones como la del Santander iban a subir eternamente y no podían corregir? Un abrazo.

#12

Señor Cabrero, ¿qué esta pasando? Los pequeños accionistas estmos tiritando con tanto desplome tras desplome, para cuando la bolsa no dara una alegria.........

La alegría la dio el año pasado a todos aquellos que supieron aprovechar las grandes revalorizaciones y no se conformaron en predicar que tarde o temprano veríamos el infierno. Hay que ser más comedidos y ser conscientes de que lo que está pasando es algo del todo normal en tendencia y ser pacientes buscando una oportunidad que tarde o temprano volverá a llegar y nosotros trabajaremos incansablemente buscando localizarla. Síganos a través de Ecotrader y le prometo que cuando el mercado esté para dar alguna alegría nosotros haremos lo máximo para que nuestros clientes y todos los lectores de Ecotrader la aprovechen. Un fuerte abrazo y no desespere. Vea como una oportunidad de futuro lo que está sucediendo en el presente.

#13

Estimado Joan, ¿cómo ve la opción de comprar acciones de Repsol? Aparentemente este título está en caída libre. ¿No le da la sensación que es una compañía infravalorada en bolsa? ¿Cree usted que puede tener potencial alcista si el Ibex no pierde la resistencia de 10.500?

Mire, hace dos días abrimos una estrategia alcista con warrant CALL de Repsol que puede ver en productoscotizados.com, buscando aprovechar un previsible rebote que finalmente tuvo lugar pero que fue menor de lo que esperábamos. Le cuento esto porque esta mañana decidíamos cerrar, ejecutando el stop loss y asumiendo nuestro error. Si cerramos fue porque estimamos que el intento de reordenación alcista había fracasado y existe riesgo de que las caídas iniciadas hace cuatro semanas puedan tener continuidad. Piense que desde los mínimos del año pasado Repsol se movió al alza un 80% y ahora está ajustando parte de este movimiento. Puede caer a 16 euros y solamente habría ajustado un 38,20% de este movimiento.

#14

Hola Joan, ¿me puedes decir alguna página donde pueda ver el índice Vix? Muchas gracias majete y ¡Visca el Barsa! desde Madrid.

En sersansistemas.com podrá encontrar esa información y otros datos de interés. Força barça.

#15

Buenas tardes. Desde su punto de vista, ¿qué está ocurriendo a nivel financiero? Yo ya no sé que hacer. Vender...comprar...esperar. Hasta he pensado emigrar a otro país. Que miedo, ¿no cree? Quiero entrar en SAN y BBVA, ¿hasta cuando espero? Gracias

Necesitaríamos varios días para poder debatir sobre ese tema. La recomendación es esperar pacientemente a que diseñemos alguna estrategia en esos dos valores. Si vemos alguna ventana de trading le aseguro que todos los lectores de Ecotrader lo sabrán ya que ahí publicaremos la estrategia que diseñaremos para nuestros clientes. Un abrazo

#16

Buenas tardes, ¿podría comentar algo sobre Mapfre? Stop lost, soportes, resistencias y precio objetivo. Y finalmente, ¿qué tal cree que ha visto el mercado los resultados de la compañía? Muchas gracias

Mapfre hace días que salió de nuestras carteras. A corto plazo pierde soportes que sugieren que habrá más caídas ya no en próximos días, sino en próximas semanas. De momento no tendría prisa ninguna en buscar una entrada en el valor y si lo hiciera sería a la baja. Un saludo

#17

Estimado Sr. Cabrero, estoy en dos títulos, Ercros y Avanzit. ¿Cómo los ve a medio plazo? Gracias. Rafael

Cuando alguien me pregunta por este tipo de valores y luego me habla de medio plazo, mucho me temo que está pillado y necesita que alguien le de alguna esperanza. Siento decirle que ambos valores son bajistas y de aquí a unos meses veo muy complicado que sean capaces de reordenarse al alza, ya que si no lo han logrado hacer en un entorno favorable, menos en uno que podría ser desfavorable. Un abrazo y suerte

#18

Hola, buenas tardes, Joan. Mi pregunta es si entraría en estos niveles de 10 euros en BBVA y cual sería el siguiente nivel a vigilar en el IBEX 35. Un saludo, Pablo.

No entraría y no porque no piense que en breve podría formarse un rebote por sobreventa, sino porque no soy capaz de identificar un stop loss ni nada alcista que me invite a posicionarme en un valor que a corto es netamente bajista. En cuanto a niveles a vigilar en el IBEX 35 le recomiendo leer los artículos que cada día vamos publicando. Ahí señalaremos todos los niveles a vigilar. Un saludo Pablo

#19

Bona tarda, Joan. Una pregunta, ¿veremos los 10.000 o sin embargo habrá rebote antes? Gracias

No tengo ni idea. La sobreventa es elevadísima y lo normal es que haya rebote, pero no se si antes o después de los 10.000 enteros. Un saludo

#20

Hola Joan. He leído vuestra operativa sobre SNIACE, publicada esta semana. Con la que está cayendo hoy, ¿la mantenéis y podemos comprar en 1,55? Gracias. Teresa, desde A Coruña

Hola Teresa. Si en la tabla de seguimiento mantenemos al título en radar es muy probable que lo acabemos activando pero esto es algo que, perdóname, está encima de la mesa para el comité que esta tarde/noche tendrá lugar y la decisión está en el aire. Un saludo

#21

Que tal Joan, como siempre un placer leer sus comentarios y sugerencias sobre el mercado. En particular me gustaría saber cómo ve a Avanzit, yo las tengo a 0,765, ¿qué debería hacer, esperar? ¿Buscar un rebote y salir con lo mismo? ¿Salir asumiendo la pérdida? Mi horizonte es a corto plazo. Gracias por sus comentarios.

Hola amigo, no estaría en el valor y yo de usted vendería, máxime si pierde 0,6810. Piense que seguro que no ha hecho lo esperado, por lo que lo mejor es que asuma su error y cierre. Es la clave si quiere sobrevivir en el mercado. Un abrazo.

#22

Hola, soy Pedro de Madrid y tengo Popular ya hace varios meses, la acción ha ido lateralmente desde que la compré a 5,9, y no me he salido tomando como base vuestra tabla de seguimiento, pero cada vez que parece que va a subir, la acción de desploma, hoy en particular siguiendo el castigo al que han sido sometidos los bancos, ¿tenéis pensado reevaluar la opción de cerrar posiciones? Saludos

Popular está en el filo y si salta el stop que tenemos fijado, le aseguro que cerraremos. Le recomiendo que siga las instrucciones y lo que no puede hacer ahora es buscar alguna "voz" que le diga que lo mejor es que mantenga, porque seguro que tarde o temprano rebotará o que a largo plazo recuperarás. Cierra, aprende la lección y busca una nueva ventana de trading. Un abrazo

#23

Hola Joan, me gustaría saber qué piensa usted sobre Colonial y Reyal Urbis. Gracias. Saludos desde Cádiz.

COLONIAL la teníamos en nuestra cartera y hace semanas decidimos cerrarla puesto que observamos signos de debilidad en la zona de fuerte resistencia de los 0,18 euros. Yo de usted me olvidaría de este valor y si lo tiene lo mejor es que lo venda. Reyal Urbis intenta reordenarse al alza pero agresivamente yo me saldría si pierde 3,27 euros. Un abrazo

#24

Buenas tardes, Joan, ¿me aconsejas comprar Mapfre en la zona de 2,70? Gracias!!

NO

#25

Buenas tardes, señor. ¿Tengo 16.000 euros en liquidez y quisiera invertir en acciones. Soy arriesgado, ¿en cuánto tendría que diversificarlo?

Con 16.000 euros ya tenemos muchos clientes que tratan de replicar alguna de nuestras carteras a través de CFD que al no tener mínimos le permiten operar con cantidades pequeñas sin que le cosan a comisiones. Esto es algo que en el foro de Bolságora hablan nuestros clientes. Le recomiendo que se haga cliente por (20 euros podrá un mes) y podrá averiguar como llevar a cabo esa diversificación que me pregunta. Un saludo y hasta pronto.

#26

Hola Joan, soy novatillo en la bolsa aunque me gusta seguiros a traves de elEeconomista. Ayer compré Gamesa pensando que se reordenaba al alza y pensando en un suelo en los 10,12 euros. Esto ha sido perforado hoy. ¿Me recomiendas que venda o espero al cierre semanal debido al raro comportamiento del Ibex respecto a sus homólogos europeos? Gracias de antemano. Oscar de Barcelona.

Has entrado en un título bajista en todos los plazos. Mi recomendación es que te salgas y que sigas formándote. Lo que está claro es que amigo mío aún debes leernos mucho mucho más. Piensa que esto de esperar a cierre semanal o lo que hacen los europeos está bien para una estrategia global y un análisis pero tu realidad es muy distinta, tienes un título BAJISTA. Un abrazo, Oscar.

#27

¿Vendería Renovables compradas a 3,50?

Si pierde 3 euros, sin lugar a dudas.

Despedida

Queridos amigos, lamento tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos y hasta la próxima cita, que será el martes con Carlos Doblado. Un saludo afectuoso, Joan Cabrero.