Buenos días. ¿Puede analizar el euro/dólar? ¿Ve recuperación del dólar sin caída de la renta variable como ha sido la tónica de estos días? No debería favorecer para la recuperación del dólar tipos más altos USA y subida de bono a 10 años (compra de dólares). Gracias. Un saludo.
Buenos días, no te falta razón en tú planteamiento, pero no siempre los activos se comportan de la forma aparentemente más lógica. Atendiendo a la estructura de precios lo que es indudable en los últimos meses es que el dólar sigue débil, tanto en su relación con el Euro como en lo que respecta al US Dollar Index. El US Dollar Index ha alcanzado una zona potencial de freno a las caídas como es la extensión 261,8% de la serie de Fibonacci del primer segmento a la baja visto de máximos. Ceder este nivel abriría la puerta a más caídas y favorecería la superación de los máximos previos del EuroDólar, lo que confirmaría la reanudación de la tendencia con próximos objetivos sobre los 1,2870 dólares por euro. Por tanto, por el momento considero que no es buena idea ponerse en contra de lo que dice la curva de precios. Para tener evidencias de agotamiento el EuroDólar debería de ceder mínimamente los 1,2160. En ese caso ya podría abrirse la puerta a un escenario correctivo de la tendencia de los últimos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Qué opina del Nikkei y del índice Smallcap Japan? A diferencia de los otros mercados pareciera no recuperarse al mismo ritmo tras su fuerte caída. Tengo un fondo que en los 15 días de Febrero tiene unas importantes pérdidas. ¿Considera que debo salir y entrar posteriormente o aguantar? Gracias y un saludo.
Buenos días. Es cierto que está teniendo muchas dificultades para sostener un rebote lastrado por la fortaleza del yen con respecto al dólar, pero por el momento seguiría confiando en sus opciones. Hoy el Nikkei después de ocho jornadas ha conseguido cerrar sobre los máximos de la previa a pesar de la fortaleza del yen, que sigue marcando mínimos decrecientes y ha cedido la zona de soporte de los 106,90/ 107,05 yenes por Dólar. El par ha alcanzado el soporte decreciente que mostramos en el chart adjunto, pero aún podríamos ver mayores caídas hacia los 105,55, de cuyo mantenimiento depende que no acelere las caídas y complique las opciones de reanudación alcista del Nikkei.
Los máximos que marcó el Nikkei a finales de enero han sido un techo temporal en los ascensos de los últimos meses y el punto de origen de una corrección que aún no podemos dar por finalizada, pero ya ha alcanzado niveles de soporte importantes como son la directriz que mostramos en el chart adjunto que guía los ascensos desde los mínimos marcados en 2016 y que discurre por la antigua zona de resistencia superada de los 21.000 puntos, convertida ahora en soporte. Por tanto, una recaída hacia ese entorno encajaría con un throwback o vuelta atrás para posteriormente contraatacar al alza en busca de la reanudación de la tendencia. El Nikkei ha corregido un 61,8% del último segmento alcista y consideramos que nos encontramos ante una buena oportunidad para que aquellos que no estén posicionados se planteen hacerlo.
No se alejaran los riesgos bajistas mientras no supere al menos los 22.682 puntos, pero por el momento seguiría confiando en la tendencia y mantendría mientras no ceda al menos los 20.820 puntos. A pesar de esta corrección seguimos viendo un escenario de continuidad alcista a plazos largos como el más probable, con un próximo objetivo destacable en el entorno de los 24.900/ 25.200 puntos.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Ha cambiado algo la actual situación técnica de Carrefour? ¿Objetivos? ¿Stop loss? Gracias.
Buenos días, es un título que a corto plazo está formando un rebote que podría ser el origen de un proceso de reestructuración alcista, pero por el momento es un título en el que no confiaría. Debería de superar los 19,62 euros en primera instancia y sobre todo ver un cierre semanal sobre los 20,85 euros para confiar en que estamos ante algo más que un rebote. Si supera al menos los 19,62 euros ya podría plantear una vuelta a los 23,70 euros. Si está posicionado buscando este escenario debería de asumir un stop al menos bajo los 17,30 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Almarza. ¿Puede analizar la renta variable de India? Gracias. Reciba un saludo.
Buenos días, la RV India presenta una sana estructura alcista que apunta a más subidas. Tomando como referencia el ETF que le muestro en el chart adjunto podríamos ver subidas en próximos meses con primeros objetivos en los 29,80 y 33,70 dólares al menos. Para poner en cuestión este escenario debería de perder la directriz sobre la que se ha apoyado a corto plazo y sobre todo ceder los 24,70 dólares.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. Quería saber cómo ve Deoleo y Almirall a corto y medio plazo. Tengo compradas las dos con pérdidas. Muchísimas gracias.
Buenos días. Deoleo está tratando de formar un suelo sostenible, pero para confiar en ello deber batir la formación triangular que está formando en los últimos meses. Mientras no supere los 0,204 podría estar aún consumiendo más tiempo y corre el riesgo de ir a poner a prueba nuevamente los 0,16/ 0,15 euros. Mientras no pierda este nivel podría romper al alza, pero de estas situaciones debemos de aprender que hay que saber asumir pérdidas cuando los títulos no hacen lo esperado y no aferrarnos a la esperanza de que las caídas se frenen por si solas.
En cuanto a Almirall, podría mantener mientras no pierda los 7,88 euros buscando la zona de los 10,40 euros en próximas semanas. Si alcanza ese entorno me plantearía cerrar para evitar riesgos mayores.
Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es. Muchas gracias a usted.
Buenos días Sr. Estoy esperando a que Red Eléctrica baje más para comprar para largo plazo... ¿Dónde entraría usted en mi situación? Muchas gracias.
Buenos días, considero que una zona óptima para comprar podrían ser los 15,55 euros con stop bajo los 15 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. Mi pregunta es sobre Montebalito y Quabit. ¿Rebotan en resistencias en simple postureo o están consolidando posiciones? ¿Se puede entrar? Gracias.
Buenos días. Quabit está presionando un entorno de resistencia muy importante por donde discurre la directriz que le muestro en el chart adjunto. Es destacable que lejos de entrar en la dinámica bajista de la mayoría de títulos cotizados en las últimas semanas, la inmobiliaria ha conseguido moverse al alza y comenzar a presionar resistencias, cuya superación abriría la puerta a un nuevo segmento al alza. Si supera los 2,20 podríamos ver más subidas hacia los 2,40 y los 3 euros en próximos meses. El stop para aquellos que quieran comprar en busca de esta probable subida se localizaría bajo los 2 euros.
Montebalito desarrolla una fase de consolidación lateral que podría ser previa a mayores ascensos mientras mantenga los 2,20/2 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me podría mostrar el gráfico posible de Deoleo y Codere? Muchísimas gracias por su tiempo.
Buenos días. Para Deoleo podría consultar otra respuesta anterior y en cuanto a Codere está desarrollando un interesante proceso de reestructuración alcista que apunta al menos en próximas fechas hacia los 11,05 euros y probablemente los 11,75, de cuya superación depende que podamos favorecer un escenario mucho más ambicioso de recuperación y un posible cambio de tendencia de bajista a alcista en lo que a plazos medios se refiere. A corto plazo no mostrará debilidad mientras no pierda los 9,35 euros, que sería el nivel de stop que podría manejar si está posicionado.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Hola Carlos. ¿Qué opináis de Ebro? Parece que está retomando fuerza últimamente. Gracias.
Buenos días. Efectivamente, contrasta su fortaleza a corto plazo con respecto a la generalidad del mercado y apunta a que en breve atacará el techo del canal que viene acotando su evolución durante los últimos meses, que discurre actualmente por los 21/21,60 euros. Su superación confirmaría la continuidad de la tendencia en subida libre absoluta y plantearía subidas hacia los 23,20 euros como próximo objetivo. Mientras no pierda los 19,50 y sobre todo los 19 euros es un título que seguimos recomendando mantener en cartera.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ve a Colonial a largo plazo? ¿Qué objetivos cree que podría alcanzar a largo plazo? Hágame un análisis del valor. Gracias.
Buenos días, es un título que está tratando de reestructurarse al alza a medio y largo plazo y apunta por el momento a mayores subidas hacia los 10,40 euros/12,05 euros, que es lo que debe de superar para que podamos favorecer un escenario de mayor recuperación. Por el momento seguiría confiando en mayores ascensos como escenario más probable mientras no pierda la base del canal que discurre por los 8 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos, ¿qué tal? ¿Hasta dónde puede llegar el BBVA en el corto plazo? ¿Cree que ha vuelto a funcionar el soporte en los entornos de los 6,90-7,00 euros? Y sobre Gamesa... ¿qué se puede esperar de esta acción a partir de ahora? Gracias por su ayuda. Un saludo desde Málaga. José.
Buenos días José. Efectivamente el soporte sigue ejerciendo su función y ha frenado las caídas. La cotización del BBVA ha pasado en dos semanas de atacar la zona de resistencia de los 7,80 euros a probar la solidez de soportes clave que presenta en la zona de los 6,90-7 euros. Del mantenimiento de este soporte, que es la base del canal que está acotando la consolidación del banco durante los últimos meses, depende que no se abra la puerta a un contexto correctivo más amplio que podría llevar al banco a buscar la zona de los 6,45 euros. Operativamente, seguimos recomendando mantener posiciones en el BBVA mientras no pierda ese soporte. Si cae seríamos partidarios de vender para intentar recomprar en una caída a los reseñados 6,45 o incluso los 6 euros, cuyo alcance supondría un ajuste del 50% de toda la tendencia alcista que nació en la zona de los 4,20 euros.
En cuanto a Gamesa, mientras no pierda los 11,25 euros confiamos en un próximo ataque a la zona de los 13,35/13,50 euros, que es lo que debe de superar para confirmar un giro tendencial y abrir un amplio recorrido por delante en busca de cerrar el amplio hueco bajista abierto desde los 17,54 euros.
Saludos desde Ecotrader para Málaga (900907210).
Buenos días Sr. Almarza. Quería saber niveles de entrada en Iberdrola y BBVA. Gracias.
Buenos días. Ambos títulos se encuentran poniendo a prueba sus respectivos soportes, la banda inferior de un amplio canal de consolidación. En BBVA podría plantearse comprar con stop bajo los 6,90 euros, puesto que si cede este nivel podríamos ver caídas hacia los 6,45 euros, nivel donde podría volver a plantearse comprar. Puede consultar el gráfico en una respuesta anterior.
En cuanto a Iberdrola no me plantearía comprar mientras no cierre al menos el hueco bajista abierto desde los 6,31 euros, puesto que si desde los niveles en los que se encuentra no aparece interés comprador podría dirigirse hacia los 5,60/5,50 euros. Si cede los mínimos de las últimas sesiones desde Ecotrader nos plantearíamo cerrar la estrategia que mantemos abierta en nuestra lista de recomendaciones para los suscriptores del servicio premium de elEconomista.
Saludos desde Ecotrader y gracias.
Hola. ¿En qué niveles se podría entrar en índices como el Dax, Aex, el Cac 40 o el Ibex 35? Gracias.
Buenos días, confiamos en la formación de un suelo en las bolsas europeas y en la reanudación de la tendencia, pero aunque estamos asistiendo a un rebote a corto plazo aún no descartamos que el Dax y el Cac se dirijan a poner a prueba los mínimos del mes de agosto antes de que las alzas puedan reanudar la tendencia. Esa sería una zona ideal que hemos venido señalando reiteradamente en Ecotrader, los 11.940/11.820 puntos de Dax y los 5.010/ 4.980 puntos del Cac 40. En el caso del Ibex 35 aún podríamos ver una recaída hacia la zona de los 9.450/ 9.350 puntos, o en el peor de los casos los 9.230/9.180 puntos, que es el nivel que ya en ningún caso debería de ceder. Mientras no se superen al alza los huecos bajistas abiertos el pasado día 6 de febrero desde niveles como son los 12.687 puntos de Dax, los 5.285 puntos de Cac 40 o los 10.064 puntos de Ibex 35 no podremos descartar esa posibilidad, pero seguimos considerando que la corrección de las últimas semanas es una oportunidad para comprar. Si se cierran los citados huecos bajistas ya difícilmente veamos nuevos mínimos.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días, Carlos. Mi pregunta va sobre Técnicas Reunidas. Cerró el hueco en su momento, algo que parecía complicado y era una señal de fortaleza, pero se ha ido abajo de nuevo. ¿Puede analizarla con gráfico? Muchas gracias.
Buenos días, considero que es normal que haya encontrado freno en ese entorno, pero ya ha sido una muestra de fortaleza. Ahora el entorno que no debería de ceder son los 24,70 euros. Desde ahí considero probable que vuelva a aparecer interés comprador. Si pierde ese nivel podría corregir ya en mayor medida y sería conveniente estar fuera si está posicionado.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. Corporación Financiera Alba SA. ¿Podría decirme en qué fase está: alcista, neutra o bajista? Muchas gracias.
Buenos días, es un título alcista que a medio plazo desarrolla una fase de consolidación lateral. Lo más probable es que una vez que concluya la la actual fase de consolidación que desarrolla a lo largo de los últimos meses la tendencia alcista se retome. El problema a corto es si pierde los mínimos previos y se dirige a la base de lo que podría ser una bandera, esto es, los 45-46 euros. Salvo que supere los 52 euros entiendo que aún no podemos descartar que busque apoyo a ese soporte, que es lo que no debe de ceder para no abrir la puerta a una corrección más amplia.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
¿A qué niveles es bueno comprar Banco Santander? Mariano Cabrero Bárcena.
Buenos días Mariano. Aún no podemos descartar que la cotización de Santander vaya a poner a prueba los mínimos del mes de agosto, pero si está dispuesto a asumir un stop bajo los 5,15 euros podría plantearse ya comprar buscando un escenario de reanudación alcista hacia los 6,50 euros. Si supera los 5,78 euros ya difícilmente se aproxime a los 5,20 euros, que sería la zona ideal para plantearse comprar.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Lumber Liquidators Holdings, Inc.? Gracias.
Buenos días, Lumber Liquidators Holdings se encuentra en una situación comprometida y diría que necesita mantener la zona de los 21,70 dólares para no abrir la puerta a más caídas que podrían ir hacia los 18,90 o incluso los 15 dólares. Por tanto, si está posicionado no dudaría en cerrar si cede los 21,70 dólares y mientras no supere al menos los 27,20 dólares no alejará sus riesgos bajistas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. ¿Podría analizar General de Alquiler de Maquinaria? ¿Lo de ayer fue un simple rebote o se puede esperar algo más? Gracias.
Buenos días. Ya es muy positivo que haya superado los 2,10 euros, lo que permite plantear un ataque a la zona de los 2,60 euros mientras no pierda a corto plazo los 1,98 euros, pero para poder confiar definitivamente en ello debe de superar los 2,20 euros que presiona hoy. Si fracasa en este entorno de los 2,20, pierde los 1,98 euros y está posicionado le recomendaría cerrar, puesto que no podríamos descartar ver una recaída hacia los 1,60 euros. Si ya supera los 2,20 se alejaría este riesgo bajista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Carlos. ¿Podrías dar tu opinión sobre Arcelor? ¿A qué niveles considerarías entrar en el valor? Si es que a estos niveles es recomendable hacerlo... Gracias.
Buenos días, pues Arcelor es un título que mantenemos en un nuestro radar de Ecotrader con la intención de comprar. Después de encontrar freno en la importante resistencia de los 30,70 euros ya ha alcanzado la directriz ascendente que le muestro en el chart adjunto y la anterior resistencia de los 26,50 euros, ahora soporte, por lo que no nos sorprendería que desde estos niveles la tendencia volviera a imponerse. El riesgo es que veamos un nuevo segemento bajista hacia los 23 euros, pero cierres sobre los 28,20 euros ya implican fortaleza y podría plantearse comprar con stop bajo los 26 euros buscando un escenario alcista con un objetivo en próximos meses sobre los 35 y 38,65 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días, ¿podría analizar Santander e IAG? Gracias.
Buenos días. IAG ya se aproxima a una zona muy interesante de soporte y de giro potencial como son los 6,55 euros. Desde ese entorno considero que podría volver a aparecer interés comprador en busca de la reanudación de la tendencia, que sigue siendo alcista y tiene como objetivo la consecución de nuevos máximos históricos sobre los 8 euros. Si supera los 7,15 euros ya alejaría sus riesgos bajistas y lo que no debería perder en ningún caso son los 6,10 euros, pero ya que perdiera los 6,36 euros sería un signo de debilidad que no encajaría con el escenario planteado.
Santander podría consultar una respuesta anterior. Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.