Hola Carlos. ¿Cómo ves las acciones de Banco Sabadell? Gracias.
Buenos días. La vela potencialmente alcista en forma de martillo desplegada hace unas semanas sugiere que podríamos haber visto ya lo peor en Sabadell y que podría formar un suelo sostenible como origen de un nuevo segmento alcista a favor de la tendencia de los últimos meses. Las implicaciones de esta vela potencialmente alcista se confirmarían si obtenemos un cierre semanal sobre los 1,73 euros. En ese caso se alejarían los riesgos bajistas y podrían plantearse compras buscando los máximos anuales y los 2,20 euros en próximos meses. Ya no debería ceder los 1,56 euros para confiar en este escenario que planteo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos. BBVA y Telefónica. ¿Cómo lo ves para entrar a estos precios con un horizonte temporal de medio plazo? ¿Consideras que son una inversión sensata actualmente? Muchas gracias por tu tiempo y saber.
Buenos días, me parecen una opción sensata teniendo en cuenta que tienen una buena ecuación rentabilidad y riesgo y soportes muy próximos, pero para ello esperaría al menos la superación de primeras resistencias. En el caso de BBVA podría comprar si obtiene un cierre diario sobre los 7,35 euros con stop en los 6,88 euros y en Telefónica compraría sólo si supera al menos los 7,12 euros con stop bajo los 8,60 euros. Mientras no supere los niveles señalados tendría paciencia.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días. ¿Me puede analizar el Dax y el Eurostoxx con niveles y objetivos? Gracias. Un saludo.
Buenos días, tanto el Eurostoxx como el Dax 30 consolidan posiciones en un movimiento que apunta a ser una simple pausa para seguir ascendiendo. En el Eurostoxx 50 confiaría a corto plazo mientras no pierda los 3.637 puntos y en el Dax 30 mientras no pierda los 13.308 y sobre todo los 13.229 puntos. El objetivo de subida que venimos manejando para el Eurostoxx en próximas semanas como principal referencia europea son los los altos que marcó el año 2015 en los 3.836 puntos. Al menos valoraría una subida hasta los 3.780/3.790 puntos. En el caso del Dax no me sorprendería verlo cotizando en próximas fechas, mientras no pierda soportes, en los 13.940 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar los sectoriales de banca USA y Europa? Gracias. Felicidades por sus acertados análisis.
Buenos días. Desde Ecotrader estamos muy pendientes del sector bancario europeo, un sector que consolida posiciones en los últimos meses y que a corto plazo se mantiene sobre soportes desde donde podría retomar las alzas y marcar nuevos máximos crecientes, favoreciendo en ese caso las aspiraciones de los mercados de forma generalizada.
En las últimas semanas el índice SX7R, índice que engloba 600 bancos europeos, desarrolla un canal lateral de consolidación que podría ser considerado como una clásica bandera, figura de continuidad de la tendencia previa, en este caso alcista. Cabe una cesión puntual de la banda inferior, pero desde el entorno de soporte de los 430/426 puntos no nos sorprendería ver un contraataque alcista que tomaría cuerpo si supera los 436,80 puntos y que hoy ya podría advertir de un giro si supera a cierre de sesión los 43,76 puntos. Por el contrario, de ceder los 426 puntos asistiríamos probablemente a una consolidación más amplia y la reanudación de la tendencia tendría que esperar.
El nivel que ya en ningún caso debería de ceder son los mínimos del mes de septiembre, los 410 puntos, por lo que aún tiene un margen hasta su soporte clave de aproximadamente un 4% desde los niveles actuales. Superar los máximos previos confirmaría un patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido que plantearía subidas hacia los 478 puntos, prácticamente los máximos de 2015, lo que favorecería la continuidad de los ascensos del Eurostoxx 50 en busca de niveles análogos en los 3.836 puntos.

El caso del sector bancario USA es diferente, puesto que ya su tendencia se encuentra más avanzada, pero igualmente consolida posiciones en las últimas semanas. Se puede ver claramente en el gráfico adjunto del Dow Jones US Bank Index como ha alcanzado resistencias superadas, ahora soportes, en lo que podría ser un clásico throwback o vuelta atrás antes de seguir ascendiendo. Mientras no ceda los 425 puntos confiaría en la reanudación de la tendencia al alza con objetivos en próximos meses en los 495 y 580 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Carlos, niveles a corto del Dax. Gracias.
Buenos días, en el muy muy corto plazo vigilaría niveles de soporte como son los 13.322/13.308 puntos que prácticamente ha alcanzado ya. Si supera los 13.410 puntos ganaría muchos enteros un escenario de reanudación alcista. Por debajo de los 13.308 puntos ya iría probablemente a cerrar el hueco como soporte abierto desde los 13.229 puntos. Su cesión ya pondría en compromiso la reanudación de las alzas de los últimos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Sr. Almarza buen día. ¿Le ve recorrido al sector de tecnología USA? Gracias. Saludos.
Buenos días. A pesar del vértigo que puede provocar ver una tendencia tan fuerte, se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, y a pesar de eventuales consolidaciones aún podría tener mucho recorrido por delante en próximos meses. No vemos ningún signo de debilidad destacable y todo apunta a mayores ascensos. Para que haya alguna evidencia técnica que sugiera debilidad es preciso que una caída cierre el hueco que el Nasdaq 100 abrió jornadas atrás a partir de los 6.035 puntos. Antes de ese hueco existe un soporte intermedio en los mínimos de la semana pasada, como son los 6.194 puntos del Nasdaq 100, cuya cesión advertiría de un agotamiento alcista a corto plazo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola. ¿Podrías hacer un análisis de Acerinox? Gracias de antemano. Un saludo.
Buenos días, Acerinox mantiene sus opciones de seguir avanzando en busca de siguientes objetivos que aparecen sobre sus máximos anuales sobre el entorno de soporte de los 11,60 euros y sobre todo los 11,33 euros. Desde este entorno de precios en el que se encuentra veo probable una reacción alcista que tomaría cuerpo si supera los 12,13 euros. En ese caso, si supera los 12,13 euros, si está buscando comprar podría hacerlo con stop bajo los 11,60 euros y buscaría al menos una subida hasta los 13,66 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos días desde Zaragoza. Me gustaría saber cómo ve la cotización de IAG con vistas a final de año y ¿por qué su cotización está tan dispar con el resto de aerolíneas? Gracias.
Buenos días, IAG es un título que mantenemos en cartera y no se está comportando como esperábamos desde Ecotrader tras batir resistencias que presentaba en los 7,20 euros. La pérdida del soporte que presentaba la cotización de IAG en los 6,90 euros no tiene ningún sentido dentro del contexto alcista que buscábamos para el título en próximas semanas, concretamente una vuelta a su zona de altos históricos en los 8 euros. La cesión de los 6,90 euros ha provocado la pérdida de la directriz alcista principal y que podamos ver máximos y mínimos relativos decrecientes en base diaria. Todo ello nos invita a plantearnos cerrar posiciones en el valor si hoy no recupera los 6,90 euros puesto que abriría la puerta a un potencial riesgo de recaída a la zona de soporte clave de medio plazo de los 6,37 euros, que es la base de la consolidación que desarrolló meses atrás la compañía aérea. Una vuelta a ese soporte sería asumir una caída superior a los seis puntos porcentuales, algo que no estamos dispuestos a hacer. Si está posicionado le recomendaría cerrar si pierde los mínimos de ayer y ya habrá tiempo de buscar una nueva entrada si alcanza los 6,36/6,28 euros, que es el nivel que tendencialmente no debería ya de ceder para no poner en jaque sus opciones de reanudación alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
.Buenos días Carlos. ¿Qué le parece entrar en GAM-GALQ? Después de la fuerte caída la veo subir con bastante fuerza. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días, aún es pronto para pensar que hemos visto un suelo definitivo dentro de su tendencia bajista a pesar del giro alcista visto en las últimas semanas, pero si sugiere agotamiento vendedor y que algo podría estar cambiando.
Ya ha alcanzado prácticamente el último entorno de soporte destacable cedido meses atrás, convertido ahora en resistencia, que es lo mínimo que debe de superar para confiar en una mayor recuperación que podría ir a buscar la directriz que discurre por los 3 euros, cuya superación confirmaría el fin de la tendencia bajista. Operativamente no somos partidarios aún de buscar una ventana de compra, sólo lo haríamos de forma agresiva si supera el entorno de resistencia en el que se encuentra y en próximas fechas vemos una aproximación a los 1,55 euros. Una recuperación desde mínimos del 23,6% de todo el último tramo bajista originado desde los 9 euros nos llevaría hasta la costa de los 2,80 euros. Por el momento tendría paciencia, puesto que si realmente forma un suelo el recorrido puede ser amplio, pero no lancemos las campanas al vuelo, que la tendencia sigue siendo claramente bajista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me puede analizar Santander, a medio plazo, soporte y resistencia a considerar, con gráfico por favor? Muchas gracias.
Buenos días, Santander es un título en el que seguimos confiando mientras no pierda los 5,50/5,44 euros y sobre todo los mínimos de septiembre. De hecho si contraataca desde los niveles actuales y supera los 5,71 euros tomaría cuerpo un potencial patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido que se confirmaría con la superación de los 5,90/5,93 euros. Eso permitiría ya plantear la búsqueda de sus máximos históricos, los 6,57 euros. De forma agresiva aquellos que estén fuera podrían plantearse comprar si supera los citados 5,71 euros con stop bajo los 5,53.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Carlos, buenos días. Ence se ha disparado de una forma que me hace temblar... ¿a corto plazo hasta dónde crees que podría llegar? Ya que me indicaste hace tiempo que era alcista y adquirí bastantes, vendí la mitad a 4,50 pero todavía me queda otra mitad y sinceramente no sé qué hacer... ya que todo lo que sube tan rápido baja volando. Gracias.
Buenos días, es cierto que una subida así puede producir vértigo y siempre tenemos la tentación de recoger beneficios, pero por el momento Ence sigue imparable, ajeno a los conflictos políticos y a la debilidad del Ibex 35, una vez que ha superado el entorno objetivo de los 5,05 euros que señalábamos en análisis anteriores. A pesar de la verticalidad de las subidas sigue sin dar muestras de agotamiento y ya tiene en el punto de mira los máximos históricos marcados en 2007 en los 6,12 euros. Su superación situaría su curva de precios en subida libre absoluta.
A estos niveles es ya más un mantener que comprar, pero aquellos que estén posicionados y no estén dispuestos a asumir una potencial corrección o consolidación amplia que serviría para aliviar la sobrecompra podrían situar su nivel de stop bajo los 4,98 euros. Mientras no ceda este nivel no habrá ningún signo de debilidad destacable que ponga en cuestión las opciones de que veamos mayores ascensos en un título que no deja dudas de su fortaleza. Con todo, mi recomendación es que tenga paciencia y disfrute de la subida.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Me puede analizar Telefónica, a medio plazo, soporte y resistencia, con gráfico? Un saludo.
Buenos días. Si analizamos el chart de Telefónica desde un punto de vista de medio plazo lo primero que nos llama la atención es el amplio patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido que confirmó el título meses atrás después de batir la zona de los 9 euros, tal y como puedes ver en el chart adjunto. El objetivo mínimo de subida de esta pauta no ha sido alcanzado ya que se encuentra en la zona de los 12 euros. Es por ello que seguimos considerando que en cuanto concluya la consolidación o corrección de los últimos meses lo más probable es que veamos mayores alzas hacia ese objetivo. El problema está en que para que se vea cancelada esta hipótesis sería preciso que se pierdan soportes que presenta el título en los 7,50 euros, algo que entiendo que nadie quiere asumir. Desde Ecotrader recomendaremos vender si pierde soportes de 8,50 y el Ibex cede los 10.100 puntos. Lo haremos para evitar precisamente una profundización de las caídas. A corto plazo para que se aleje el riesgo bajista es preciso que supere resistencias de 9,12 y sobre todo los 9,30 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Almarza. Tengo Sacyr compradas a 3,29 euros. Mi pregunta es... vendo o espero a una recuperación.decir que llevo tiempo con ellas.muchas gracias
Buenos días. Yo le recomendaría mantener salvo que pierda de nuevo la zona de soporte de los 2,10 euros. Ahora hay que ver si logra superar resistencias de 2,40 euros, que es lo que debe batir para que se aleje el riesgo bajista y gane enteros un contexto de alzas que te ayude a recuperar tus pérdidas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días Sr. Almarza. ¿No le parece que fue un poco precipitado recomendar abrir largos en el Ibex 35 sin la confirmación a cierre semanal de la superación de los 10.410? Agradecido.
Buenos días. Tuvimos confirmación a cierre mensual, lo cual unido al amplio diferencial abierto con el resto de bolsas europeas, que hace tiempo ya han alcanzado los objetivos que buscábamos, nos invitó a aumentar posiciones en el Ibex 35. El nivel de soporte que no debe perder si queremos seguir confiando en una hipótesis alcista de vuelta a la zona de altos del año en torno a los 11.187 puntos, se encuentra en los 10.100 puntos que, de momento, resisten.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, tengo Telefónica a 9'57 euros. ¿Qué me recomienda... vender o mantener? ¿Y hasta fin de año podremos superarlo? Muchas gracias.
Buenos días. La recomendación es que mantengas salvo que pierda el Ibex 35 los 10.100 puntos y la operadora la zona de los 8,50-8,60 euros. Saludos.
Buenos días. EUR/YEN por favor. Gracias.
Buenos días. A corto plazo te sugiero vigilar el soporte de los 131,20 yenes por euro puesto que si se pierde es probable que temporalmente asistamos a una corrección que serviría para ajustar parte de las últimas y fuertes subidas y aliviar la sobrecompra existente. Esta corrección tomaría cuerpo después de haberse alcanzado una zona de giro potencial tan importante como es el ajuste del 61,80% de toda la tendencia bajista previa, tal y como puedes ver en el chart adjunto.
Mientras no pierda esta zona de 131 yenes por euro entiendo que el sesgo de trading debe ser alcista y no me sorprendería ver una continuidad de los ascensos en próximas semanas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenas Carlos. Quería preguntarle por Carbures. ¿Después de la gran caída que ha tenido cree que se encuentra en fase de rebote o por el contrario sería mejor deshacer posiciones? Saludos.
Buenos días, todo dependerá de si asumes el stop que en estos momentos exige el valor, concretamente bajo los 0,38 euros, que te marco en el chart adjunto. Mientras no pierda este importante soporte aún podríamos ver una subida en próximos meses como te dibujo en el mismo chart. Si no asumes ese stop mejor que vendas...
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, ¿cómo ve Abertis de cara a noviembre? Gracias.
Mucho me temo que podría mantenerse muy parada en noviembre en precios de la última OPA. Hay que dejar digerir eso al mercado y luego ya veremos... Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenas Carlos. Mañana da resultados Técnicas Reunidas, ¿qué precio tiene que batir para un ventana de entrada? Gracias y enhorabuena a ti y a Joan.
Gracias por tus amables palabras. Técnicas Reunidas abrió su última ventana de compra tras batir resistencias de 27 euros, algo que nos invitó a diseñar una estrategia en Ecotrader.
El problema que veo a corto plazo y, de hecho, lo analizamos en la revisión que hicimos en el portal premium de inversión de elEconomista, es que la subida a corto plazo ya ha alcanzado el objetivo mínimo teórico de subida que marcaba el patrón de giro al alza que se confirmó tras batirse esos 27 euros. Hasta los 28,50 euros hemos visto lo fácil y ahora pueden venir las dificultades. Lo único que se me ocurre es que entres con la mitad de un lote habitual siempre que asumas un stop bajo los 25,20 euros, donde estamos buscando la posibilidad de que se haya formado un suelo y sea el punto de origen de una tendencia alcista en próximos meses.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, mi pregunta es sobre ACS, entré en el valor hace unos días a 34,28 y no sé si hice bien. ¿Qué opina sobre ACS, es alcista a medio y largo plazo? Gracias.
La tendencia que define el título es claramente alcista y entiendo que hay que seguir confiando en la misma. De hecho, en Ecotrader recomendamos abrir recientemente posiciones y por fundamentales también da compra. Por tanto, la idea sería mantener buscando una continuidad alcista tal y como te dibujo en el chart adjunto.
Saludos desde Ecotrader.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.