Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días. Tengo Telefónica a 9,55 euros. ¿Qué puedo hacer, vender y asumir pérdidas o aguantar hasta cuánto? Muchas gracias por el consejo.

Buenos días, nuestra recomendación a pesar de la corrección de las últimas semanas sigue siendo la de mantener, de hecho mantenemos Telefónica en nuestra lista de recomendaciones del del servicio Premium de elEconomista, que es la que sirve para que los suscriptores puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición.

La superación del entorno de los 9-9,30 euros a primeros de febrero planteó un amplio proceso de reestructuración alcista en el que seguiremos confiando mientras no pierda al menos los 8,85/8,65 euros. Vemos estas caídas como una oportunidad para que aquellos que no tengan Telefónica en cartera compren, buscando que desde ese entorno el título consiga retomar la tendencia alcista que define a lo largo de los últimos meses hacia primeros objetivos que seguimos manejando en los 10,80 y 12-12,25 euros, que surgen de proyectar la amplitud del patrón alcista que confirmó sobre los reseñados 9-9,30 euros. Los riesgos de ver mayores caídas se alejarán si bate a corto plazo los 9,53 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#2

Buenos días. Quería preguntarle por Solaria. Muchas gracias.

Buenos días, entiendo que Solaria está ante una consolidación lateral previa a mayores subidas que podrían ir hacia al menos los máximos de 2014, los 1,77 euros, escenario que ha ganado muchos enteros tras superar la resistencia de los 1,20 euros. El riesgo es ver una nueva aproximación a los 1,20 euros antes de seguir ascendiendo en lo que sería una clásica bandera. Mientras no pierda los 1,20 euros confiaría en este escenario.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días. ¿Puede analizar la renta variable de Brasil? Gracias. Un saludo.

Buenos días. Si atendemos a su principal referencia, el Bovespa, todo apunta a que la fase lateral bajista que desarrolla durante las últimas semanas se trata de una simple fase de ajuste del último gran movimiento alcista, tras la cual entiendo que las subidas van a tener continuidad. Por tanto, estamos ante lo que probablemente sea una simple pausa en los ascensos y es por ello que las caídas pueden ser una oportunidad para comprar bolsa brasileña. Pistas que apuntarían hacia la finalización de esta etapa consolidativa las encontraremos si el Bovespa supera resistencias de 64.200 puntos. Si eso sucede puedes comprar en busca de primeros objetivos en los 70.000 y los 73.200 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días Sr. Joan. ¿Dónde podemos esperar a Endesa? Hoy le están dando duro... Gracias.

Buenos días, entiendo que aún veremos mayores caídas a corto plazo hacia los 20,45/20,35 al menos, que podría ser un buen entorno de precios para buscar una incorporación a su tendencia con stop bajo los 19,40 euros.

Si no es usted suscriptor de Ecotrader puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#5

Buenos días. ¿Sería acertado entrar en Biotecnología USA a estos niveles y después de la fuerte subida de los últimos días? En caso afirmativo... ¿con qué objetivo? Gracias por todo lo que nos aportan estos encuentros. Un saludo.

Buenos días, entendemos que sí después de haber batido con fuerza la importante zona de resistencia que presentaba el iShares Nasdaq Biotechnology ETF en el entorno de los 300 dólares. Ya ha alcanzado primeros objetivos de muy corto plazo, pero todo apunta a una continuidad alcista que proyecta subidas al menos hacia los 335 y 358 dólares, sin descartar ver una vuelta a los máximos del pasado año. Mientras no pierda los 303,59 y sobre todo los 290 dólares seguiremos confiando en este escenario.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Buenos días. ¿Qué opina del par euro/dólar? Gracias y un saludo.

Buenos días. En el chart adjunto puedes ver cómo la tendencia alcista que desarrolla el par a lo largo de los últimos meses ha llevado al par a alcanzar hoy el techo del canal lateral bajista que viene acotando su evolución los dos últimos años. En este entorno de 1,1450 no nos sorprendería que las subidas pudieran encontrar dificultades para seguir avanzando. Su superación abriría la puerta a alzas hacia la zona de los 1,16-1,17 dólares por euro, que es el techo del amplio rango lateral que desarrolla el cruce desde hace dos años y que es la resistencia que debe ser superada para que podamos hablar de un cambio de tendencia en lo que a plazos largos se refiere, de la actual lateral bajista a una alcista...

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días equipo de Ecotrader. Estoy posicionado en Miquel y Costa a 28 euros. ¿Qué recorrido le veis?, ¿puedo corregir?, ¿hasta dónde y cuándo? Gracias.

Buenos días. Hablamos de un título que está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. En este tipo de situaciones, si estás bien posicionado como es tu caso, lo ideal es saber mantener tu posición en cartera hasta que aparezca alguna pauta bajista o algún signo de debilidad. Hay que saber ganar y aguantar las distintas consolidaciones, que son del todo normales. Lo que haría yo es mantener mientras no veas un cierre mensual que pierda los mínimos del mes anterior. Si miras el chart podrás ver que esto no ha sucedido desde hace casi dos años, que se dice pronto. Disfruta de este bicho alcista mientras no suceda eso.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días. ¿Llegó el momento de recoger beneficios en USA o mantenemos? Estoy posicionado en sectoriales de tecnología y consumo con buena rentabilidad. Gracias por sus consejos siempre acertados. Un saludo.

Buenos días. De momento no vemos motivos para cerrar posiciones, y menos tendencialmente donde eventuales consolidaciones siguen encajando con mayores subidas. Wall Street mantiene intactas sus opciones de seguir avanzando una vez que ha puesto a prueba primeros soportes de corto plazo como son los 2.415 puntos de S&P 500, los 21.300 puntos de Dow Jones o los 5.635 puntos del Nasdaq 100. Después de que la semana pasada los principales índices tecnológicos consiguieran batir sus resistencias clave de corto plazo, algo que confirmó un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo tanto en el Nasdaq Composite como en el Nasdaq 100 se ha alejado el riesgo bajista a corto y apoya las últimas subidas que hemos visto tanto en el S&P 500 como en el Dow Jones Industrial. A corto plazo contemplamos la posibilidad de que los principales índices de referencia consuman más tiempo sobre primeros soportes antes de seguir avanzando, pero con la superación de resistencias que vimos la semana pasada se ha alejado el riesgo de que podamos asistir a la pérdida de soportes clave como son los 6.100 en el Nasdaq Composite o los 5.635 del Nasdaq 100, que siguen siendo los niveles de soporte clave que sugerimos vigilar y de cuyo mantenimiento depende que no se vean alteradas las posibilidades de seguir viendo mayores ascensos al otro lado del Atlántico. Mientras se mantengan estos soportes no vemos motivos para reducir la exposición a bolsa norteamericana.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días Sr. Cabrero. Estoy siguiendo la cotización de la empresa petrolífera Tullow Oil plc que cotiza creo en la Bolsa de Londres y me gustaría su comentario sobre soportes y resistencias y algún punto de entrada. ¿Sería tan amable..? José Antonio, de Madrid.

Buenos días José Antonio, por el momento no me complicaría con este valor, puesto que aún no me sorprendería que viéramos mayores caídas que podrían ir al menos hacia las 136 e incluso las 106 libras. No se alejarán los riesgos bajistas mientras no bata al menos las 174 libras y hay que ser conscientes de que sigue siendo un valor tendencialmente bajista.

#10

¿Me podría analizar la situación de REE?, ¿qué soportes tiene y cuál es su análisis técnico? Gracias.

Buenos días. La cotización de REE se encuentra a corto plazo en fase de corrección del último movimiento alcista, tras lo cual entiendo que lo más probable es que se reanude su impecable tendencia alcista de fondo. A corto está alcanzando su directriz alcista que discurre por los 18,30-18,50 euros y desde ahí no me sorprendería que el título trate de revolverse al alza. Los objetivos que valoramos desde Ecotrader, donde tenemos al título en nuestra lista de recomendaciones, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir componiendo sus carteras, se encuentra en la zona de los 21-22 euros, que es la resistencia creciente. Por el momento no vemos nada que invite a descartar esta hipótesis alcista.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días Joan. Mi pregunta versa sobre Dia que, si bien cerrasteis en fechas recientes, por mi forma de proceder a medio-largo plazo he preferido mantener. Confiando en el stop que tengo marcado en 5,40-5,22 y niveles de recogida de beneficios en 6,00... ¿Te parece acertada mi estrategia o entiendes que sería mejor vender en algún tramo al alza del valor? Enhorabuena por vuestro trabajo y recomendaciones.

Buenos días y gracias por tus amables palabras que nos animan a seguir trabajando duro cada día. No me parece mal tu estrategia y de hecho, tienes objetivo y stop fijado, lo que me demuestra que sabes perfectamente lo que haces. Yo no situaría el stop en 5,40 y lo bajaría a los 5,20 euros, que también coincide con un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la última gran subida. Si asumes ese stop me parece bien que aguantes pero busca objetivos más ambiciosos como serían los altos históricos en los 7,20 euros. En caso contrario no cuadra tu ecuación rentabilidad riesgo :)

Saludos desde Ecotrader y cualquier cosa ya sabes (900907210) o escribe en el foro o a suscripciones@ecotrader.es.

#12

Buenos días Joan, ¿qué podemos esperar de Faes? Gracias. Un saludo.

Buenos días, Faes es un título que ha deteriorado sus opciones alcistas tras ceder el entorno de los 3,02/2,97 euros. Aún podríamos ver mayores caídas antes de que las alzas puedan volver a imponerse que podrían ir al menos hacia los 2,75 y 2,55 euros. Mientras no recupere al menos los 3,10 euros no se alejarán los riesgos de ver más caídas.

Un saludo y gracias a usted.

#13

Buenos días Joan. Antes de nada, muchas gracias por el soporte que nos brindáis. Quería preguntar sobre IAG... estoy dentro pero pensaba en ampliar cartera, ¿cuando seria el mejor momento para hacerlo? Por otro lado, igualmente en Telefónica... ¿nos podría indicar hacia dónde vamos y cuándo podríamos aprovechar para ampliar? Muchas gracias.

Buenos días y gracias a usted por su confianza. La superación en la sesión de ayer de la resistencia que ofrecía el hueco bajista abierto desde los 6,89 euros y resistencias intermedias que presentaba en los 7 euros alejan la posibilidad de ver una consolidación más amplia y abre una nueva ventana de incorporación alcista en busca de sus máximos históricos sobre los 8 euros. Podría utilizar como referencia de stop para las nuevas posiciones los 6,59 euros y para el resto mantendría mientras no pierda los 6,35 euros.Si quieres tener mayores garantías podría esperar al menos un cierre del Ibex 35 sobre los 10.900 puntos.

En cuanto a Telefónica puede consultar una respuesta anterior.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días Joan, ¿cómo ves Arcelor y BBVA? Un saludo. Gracias.

Buenos días. Ambos títulos se encuentran en la lista de recomendaciones de Ecotrader por lo que son valores en los cuales confiamos que en próximas semanas y meses puedan hacerlo bien. Si estás dentro yo mantendría posiciones y si estás fuera yo compraría BBVA si logra superar resistencias de 7,60 euros, que es el techo del rango consolidativo de las últimas semanas.

En Arcelor, que ha entrado esta semana en nuestra tabla de recomendaciones de Ecotrader, espera a que recorte algo el último segmento al alza y aprovecha esa caída para comprar en busca de que los mínimos establecidos en los 17,70 euros hayan podido ser el suelo de la tendencia bajista de los últimos meses y el punto de origen de un movimiento alcista importante.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

¿Qué tal Joan? ¿Crees que Engie puede hacerlo bien a medio plazo? ¿A qué precio esperarías para buscar una entrada? Muchas gracias.

Buenos días, no me parece mala opción si supera a corto plazo los 13,85 euros al menos. De lo contrario esperaría al menos caídas hacia los 13,30 euros. Ceder los 13,25 abriría la puerta a una consolidación más amplia que podría ir al menos hacia los 12,70 ante de que las alzas puedan volver a imponerse.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#16

Buenos días Sr. Cabrero y equipo de Ecotrader. Gracias una vez más por resolver nuestras dudas y preguntas todas las semanas. Me gustaría que analizase Teva del mercado americano con gráfico a corto plazo. Gracias.

Buenos días. Teva ha girado al alza como lo ha hecho el sector de biotecnología norteamericano en general. En cualquier caso, entiendo que no es la mejor opción y si quieres intentar aprovechar el buen tono del sector yo lo haría tomando posiciones en el ETF IBB. Es una forma de atacar el sector de un modo diversificado y sin asumir tanto el factor suerte. Si optas por Teva yo esperaría a que corrigiera el último tramo y solamente compraría si alcanza al menos los 30,50-31,20 dólares siempre que asumas un stop bajo los 27,60. La idea es buscar que ese entorno haya sido el suelo de la tendencia bajista de los últimos meses.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días, mi pregunta es sobre Arcelor... ¿cree que puede iniciar una subida después de todo este tiempo sin un rumbo fijo? Gracias.

Buenos días. En eso confiamos y es por lo que el pasado martes recomendamos tomar posiciones en Arcelor a los suscriptores de Ecotrader. La superación de los 19,28 euros confirmó un patrón de giro que sugiere que ya hemos visto los mínimos de la fase correctiva desarrollada durante los últimos meses. Buscamos primeros objetivos que aparecen en los 22 euros y posteriormente una vuelta al origen de la corrección de los últimos meses, los 26,50 euros. Superar ese nivel ya permitiría plantear objetivos más ambiciosos., pero por el momento paso a paso. El stop lo hemos establecido bajo los 17,70 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días. Me gustaría que analizase mediante gráfico Santander. Un saludo y gracias.

Buenos días. La cotización de Santander está desarrollando una consolidación durante las últimas semanas que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad alcista que muy probablemente lleve al título a buscar su zona de altos históricos y fuerte resistencia de los 6,75 euros. A corto plazo tendremos pistas que apuntarían hacia la conclusión de esa consolidación se se superan resistencias de 6,15 euros. Mientras tanto no se alejará el riesgo de ver un proceso lateral más amplio y complejo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Egun on desde Euskadi. Sr. Cabrero, ¿cómo ve RWE? ¿Ve alguna ventana de entrada? Saludos y muchas gracias por su atención.

Buenos días. No veo por el momento ninguna ventana de entrada en el valor. Te recomiendo esperar a que se corrija la última y vertical subida. Si hace algo similar a lo que te dibujo en el chart podría buscar comprar en la zona de los 16 euros. Hasta ahí no me precipitaría y tendría paciencia.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#20

Hola Joan. Hace dos días compré Mapfre a 3,02 euros pues parecía un buen soporte. ¿Le parece buena operativa? ¿Gráfico? Muchas gracias por sus consejos.

Buenos días amig@. Me parece bien la operativa pero yo situaría un stop bajo los 3 euros. Si pierde este soporte mucho me temo que la fase de consolidación que está desarrollando el título durante las últimas semanas podría ser más amplia y compleja y no estaría por la labor de mantener posiciones para evitar una caída a la zona de los 2,70 euros. Mientras no pierda los 3 euros puedes mantener en busca de que retome la senda alcista en cuanto concluya su consolidación.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#21

Hola, buenos días. ¿Me podría analizar Aena? Muchas gracias. Eduardoeco1.

Hola compañero. Aena se está tomando una clásica pausa estas últimas semanas que lo veo como un simple descanso previo a mayores subidas. Hablamos de un título que está en subida libre absoluta. Este tipo de consolidaciones son del todo normales y sirven para disminuir la sobrecompra. Peligro de  que se abra la puerta a una corrección en vez de una consolidación lo tendremos si se pierden soportes de 170 euros.

Saludos caballero.

#22

Buenas Joan. A ver si hay suerte hoy y me entra la pregunta. ¿Cómo ves Santander para entrar? ¿Seguimos esperando a una consolidación mayor? Muchas gracias.

Buenos días. Como señalaba antes, Santander no mostrará signos de que quiere retomar su tendencia alcista mientras no supere resistencias de 6,15 euros. Si buscas un banco a corto plazo puedes comprar Sabadell o Deutsche Bank, que hoy hemos recomendado abrir desde Ecotrader.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.